Ajustes

Día Internacional de la Discapacidad: alertan por recortes en políticas públicas

Según el Foro Permanente en Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Neuquén, estos recortes no solo impactan directamente a las personas con discapacidad, sino también a sus familias.

Neuquén Post

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre, el Foro Permanente en Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Neuquén expresó su preocupación por los recortes en políticas públicas que afectan gravemente a este sector de la población. 

Según el Foro, estos recortes no solo impactan directamente a las personas con discapacidad, sino también a sus familias.

El Foro destacó la reducción de programas y recursos clave que garantizan derechos fundamentales como el acceso a la educación, la inserción laboral, la salud y otros servicios básicos esenciales. "Estas decisiones afectan directamente el bienestar de las personas con discapacidad en nuestro país", señaló en su comunicado.

A pesar de reconocer los avances logrados en los últimos años, el Foro subrayó que aún existen brechas significativas en la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad. En este sentido, insistieron en que las políticas inclusivas son esenciales para promover el acceso a la educación, empleo, salud y otros servicios esenciales.

El Foro hizo un llamado urgente para restaurar y fortalecer las políticas públicas que garantizan la inclusión y protección de los derechos de las personas con discapacidad. También demandaron un compromiso gubernamental firme para asegurar que todas las decisiones políticas e inversiones consideren las necesidades de este grupo.

Además, pidieron que las organizaciones de personas con discapacidad participen activamente en la formulación y evaluación de políticas públicas. "Debemos apoyar y brindar ayuda en el cuidado de las personas con discapacidad, continuar sensibilizando a la sociedad y fomentar un cambio de actitud", señaló.

Finalmente, el Foro hizo un llamado a la sociedad en general: "La erradicación de la discriminación y la promoción de la equidad son responsabilidades colectivas", afirmaron.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de DÍA
Milei dará un discurso por cadena nacional en la vigilia del 9 de Julio
Vigilia en Tucumán

Milei dará un discurso por cadena nacional en la vigilia del 9 de Julio

El Presidente brindará un mensaje este martes por la noche desde la Casa Histórica de Tucumán, en el marco de la vigilia por el Día de la Independencia. La transmisión será obligatoria por cadena nacional.
Neuquén celebra el Día del Libro con una experiencia literaria a ciegas
Fomento a la lectura

Neuquén celebra el Día del Libro con una experiencia literaria a ciegas

En el Día Internacional del Libro, el Museo Paraje Confluencia de Neuquén invita a lectores y curiosos a elegir un libro sin conocer su portada ni autor. Una propuesta gratuita y original que busca fomentar la lectura desde la sorpresa y el juego.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post