Caso Agostina Gisfman

Redujeron la pena a un condenado por femicidio

El Tribunal de Impugnación redujo la pena a Juan Carlos Chianese por considerarlo "partícipe necesario", mientras que a los otros 3 condenados se les ratificó la condena.

Neuquen Post

Los condenados por el femicidio de Agostina Gisfman tuvieron ayer una audiencia frente al Tribunal de Impugnación, quien ratificó por unanimidad las condenas a prisión perpetua para 3 de los 4 condenados. Enzo Monsalve y Maximiliano Zapata fueron condenados como coautores del femicidio, mientras que Ana María Perales, quien también deberá cumplir prisión perpetua, fue considerada instigadora del femicidio.

Sin embargo, el tribunal de Impugnación integrado por las juezas Florencia Martini y Laura Barbé y el juez Gustavo Balderrama, redujeron la pena de Juan Carlos Chianese, a quién se lo consideró partícipe secundario, de 13 a 11 años.

Agostina Gisfman fue asesinada a puñaladas el 14 de mayo de 2021, y su cuerpo fue encontrado parcialmente calcinado en inmediaciones del autódromo de Centenario.

La jueza Florencia Martini consideró que el veredicto al que se arribó por el jurado popular fue "contrario a la prueba producida durante el juicio". A su vez, Martini consideró que no debió incluirse en el formulario del veredicto de Chianese la calificación de partícipe necesario, ya que no se ajustaba a las teorías del caso de acusadores ni tampoco de la defensa.

El Tribunal de Impugnación redujo la pena de 13 a 11 años de prisión para Juan Carlos Chianese.

El Tribunal de Impugnación redujo la pena de 13 a 11 años de prisión para Juan Carlos Chianese.

Los otros dos jueces, Barbé y Balderrama, por su parte, esgrimieron que el juez técnico consideró en su momento oportuno incorporar en el veredicto la calificación de participación secundaria de Chianese, y que no hubo oposición por parte de la defensa en el momento que se planteó.

Por otra parte, la jueza Laura Barbé consideró que el monto de 13 años de prisión, dictaminado por el juez Giorgetti, era adecuado al delito, mientras que los jueces Martini y Balderrama consideraron que en la determinación de la pena no fueron considerados como atenuantes aspectos de la vida de Chianese, por lo que, por mayoría, se resolvió reducir la pena a 11 años de prisión efectiva.

Fuente: Mejor Informado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia
Empieza el juicio por la muerte de Maradona: los siete acusados y las pruebas en su contra
Justicia

Empieza el juicio por la muerte de Maradona: los siete acusados y las pruebas en su contra

El proceso oral contra el equipo médico que atendió a Diego Maradona comienza en San Isidro. Los imputados enfrentan cargos por "homicidio simple con dolo eventual" y podrían recibir penas de hasta 25 años de prisión. ¿Qué papel tuvo cada uno en el caso y cuáles son las pruebas clave?
Caso Otoño Uriarte: a 18 años de su muerte, los acusados esperan sentencia
Última etapa

Caso Otoño Uriarte: a 18 años de su muerte, los acusados esperan sentencia

Los cuatro imputados enfrentan cargos de homicidio calificado y privación ilegítima de la libertad agravada. Este jueves, la justicia de Cipolletti decidirá su destino.
últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"
Advertencia

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"

El Ministro de Economía se comunicó en de redes sociales al conocer que una compañía de subiría sus listas. Aseguró que los aumentos obligarían al Gobierno a responder.

Neuquén Post