Fin de semana récord

El turismo de convenciones inyectó más de $1800 millones en Neuquén

En los últimos tres días, la ciudad recibió a casi 4000 personas, con un gasto diario promedio estimado en $147,000 por persona y una ocupación hotelera del 100%.

Neuquén Post

Durante el fin de semana, Neuquén se vio beneficiada por el turismo de convenciones, que dejó un impacto económico de $1800 millones, con una ocupación hotelera del 100% en establecimientos de entre dos y cinco estrellas. Solo en el primer día, se vendieron 400 paquetes turísticos.

En los últimos tres días, la ciudad recibió a casi 4000 personas, con un gasto diario promedio estimado en $147,000 por persona. 

Entre los eventos que impulsaron esta actividad se destacaron la convención de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), realizada en el Centro de Convenciones Domuyo, y el XXXIV Torneo Nacional de Mamis Hockey 2024, que convocó a equipos de todo el país.

El primer día de la convención de FASGO reunió a 2000 visitantes de distintas provincias.

El primer día de la convención de FASGO reunió a 2000 visitantes de distintas provincias.

Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, destacó el éxito del modelo turístico impulsado por el intendente Mariano Gaido, orientado al turismo de convenciones, deportivo y cultural. 

"Estos eventos muestran resultados exitosos en términos de gasto turístico en la ciudad", afirmó. Según Cayol, el turismo de convenciones utiliza principalmente la hotelería de alta gama, como los hoteles de cuatro y cinco estrellas, que suelen ser los más difíciles de llenar, pero que en esta ocasión fueron los primeros en ocuparse.

Además, Cayol resaltó que el primer día de la convención de FASGO reunió a 2000 visitantes, mientras que el torneo de hockey atrajo a otras 700 personas. "El movimiento fue impresionante, con las siete salas del Centro de Convenciones llenas en cada una de las reuniones", comentó. 

Los prestadores turísticos también aprovecharon la ocasión, vendiendo 400 paquetes y excursiones tanto dentro como fuera de la ciudad.

El funcionario concluyó que el fin de semana generó un importante movimiento económico para Neuquén, destacando el impacto del gasto en alojamiento y gastronomía, que alcanzó los $1800 millones.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Neuquén comienza la temporada de verano con reservas que superan el 50%
Expectativas

Neuquén comienza la temporada de verano con reservas que superan el 50%

La provincia arranca la temporada de verano con un 50% de reservas en destinos clave como San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
Rolando Figueroa: el agua es una inversión prioritaria post Vaca Muerta
Desarrollo

Rolando Figueroa: el agua es una inversión prioritaria post Vaca Muerta

Durante su participación en un evento internacional en Madrid, el gobernador de Neuquén destacó la importancia de invertir en infraestructura hídrica y el uso sostenible del agua para el desarrollo de la provincia en la era post Vaca Muerta, apuntando al turismo y la producción.
últimas noticias
Tecnología con identidad neuquina: el invento que busca mitigar la falta de infraestructura
Orgullo local

Tecnología con identidad neuquina: el invento que busca mitigar la falta de infraestructura

Un innovador sistema constructivo de bloques de madera encastrada está revolucionando la forma de construir en la provincia. Utilizando madera de los bosques locales, este sistema económico y rápido está siendo aplicado en la construcción de viviendas, escuelas y otros edificios en diversas localidades de Neuquén.

Neuquén Post

Un asado junto al río provocó el incendio de dos antiguos álamos en Neuquén
Imprudencia

Un asado junto al río provocó el incendio de dos antiguos álamos en Neuquén

Dejaron el fuego encendido tras hacer un asado y provocaron un incendio que dañó irreversiblemente los árboles. Defensa Civil tuvo que intervenir para evitar más riesgos.

Neuquén Post

Reconocido electricista murió tras sufrir una descarga eléctrica
Conmoción en Cipolletti

Reconocido electricista murió tras sufrir una descarga eléctrica

Nicolás Baraldo, de 48 años, era conocido en la región por su labor como instalador de aires acondicionados, entre otros trabajos.

Neuquén Post