Atención suspendida

Ginecólogos y obstetras no atenderán a pacientes del ISSN

Este anuncio no incluye a cirugías ya programadas, oncología, ni mujeres de más de 34 semanas de gestación. Los profesionales de salud necesitan poner al día las tarifas.

Neuquen Post

La sociedad de obstetricia y ginecología de Neuquén (SOGINEU) informó que desde este miércoles suspendió la atención con la obra social ISSN. El reclamo es por una actualización de los valores de las prácticas.

Emilio Martínez Luque, integrante de la organización, manifestó  que el conflicto lleva más de un año y que han intentando llegar a un acuerdo en conjunto con el Colegio Médico de Neuquén.

"Estamos tratando de acomodar y equiparar los niveles de complejidad de cirugía que tenemos con el ISSN, con el paso del tiempo van apareciendo nuevas técnicas, nuevos procedimientos y los sistemas de actualización se van complejizando por nomencladores muy viejos", afirmó.

Señaló que SOGINEU reúne entre 90 y 100 profesionales en la provincia.

La afectación alcanza a la atención ambulatoria. No afecta las cirugías programadas, ni el control de pacientes de más de 34 semanas de gestación. Tampoco los procedimientos oncológicos.

Ginecólogos y obstetras no atenderán a pacientes del ISSN

"Las actualizaciones, como no son actualizaciones generales, van generando una distorsión de las distintas prácticas que realizamos porque se actualizan algunas y otras no. La distorsión es tan importante que hace que la práctica sea inviable de realizar por los valores acordes al mercado", agregó Martínez Luque.

La SOGINEU emitió además un comunicado en el que planteó que la "situación actual de la economía del país sólo agravó los problemas que ya existían" y fue "imposible continuar con la atención en estas condiciones".

De acuerdo a las estadísticas oficiales en 2021, en Neuquén, el 56,3% de las madres poseía cobertura de salud, pero este indicador difiere cuando se analiza el grupo de edad.

Las mujeres menores de 24 años son las más desprotegidas, ya que menos de la mitad tenían obra social, mientras que 68% de las mujeres de entre 25 y 39 años contaban con cobertura y aumentó en las mayores de 45 años a 81%.

Hasta 2022 el ISSN, que además es la caja jubilatoria provincial, tenía un total de 221.261 afiliados y afiliadas en toda la provincia.

Fuente Diario Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Instituto de Seguridad Social
ISSN: a partir de diciembre las cuotas de los afiliados percibirán un aumento
Aumento de cuota

ISSN: a partir de diciembre las cuotas de los afiliados percibirán un aumento

El Instituto de Seguridad Social del Neuquén informó que subirá los importes de las cuotas de sus afiliados adherentes. A partir de qué fecha y cuáles son los montos.
últimas noticias
Una chica fue golpeada por los hijos de "El Galán" tras ser entregada por sus amigas
Brutal agresión

Una chica fue golpeada por los hijos de "El Galán" tras ser entregada por sus amigas

Los denunció la mamá de la menor de 14 años. "Te tenemos un regalo" le expresaron las tres amigas de la chica, y la llevaron a la plaza dónde los otros la golpearon.

Neuquén Post

El Congreso debate el rechazo a los vetos a las leyes del Garrahan y las Universidades
Sesión

El Congreso debate el rechazo a los vetos a las leyes del Garrahan y las Universidades

La sesión especial promovida por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.

Neuquén Post

Diputados neuquinos definen su voto frente a los vetos de Milei
Emergencia pediátrica y universidades

Diputados neuquinos definen su voto frente a los vetos de Milei

La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. Los neuquinos anticiparon cómo será su voto.

Neuquén Post