Proyecto de recuperación

Neuquén y Río Negro buscan reactivar el histórico ferrocarril

Los gobernadores de estas provincias firmaron un acuerdo "histórico" para recuperar y renovar los tramos Bahía Blanca-Cipolletti y del Alto Valle a Zapala.

Neuquén Post

Este miércoles, los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck firmaron un acuerdo histórico para reactivar el servicio ferroviario en Neuquén y Río Negro. 

La iniciativa busca no solo busca modernizar la infraestructura, sino también renovar tramos fundamentales para el sistema de carga y de pasajeros. 

Los tramos a recuperar y fortalecer son Bahía Blanca-Cipolletti y Cipolletti-Zapala del Ferrocarril General Roca. Se anticipa la incorporación de "servicios modernos" tanto para pasajeros como para carga.

Neuquén y Río Negro buscan reactivar el histórico ferrocarril

Integración Regional

"Acuerdo histórico para la integración regional", así describió el gobernador rionegrino el entendimiento alcanzado con su par de Neuquén. Ambos buscarán ante Nación las autorizaciones y habilitaciones necesarias para garantizar la viabilidad y éxito del proyecto.

El gobernador Figueroa resaltó la importancia del proyecto para Neuquén, afirmando que "la reactivación del transporte ferroviario es esencial para el desarrollo económico y social de nuestras provincias".

El acuerdo incluye la construcción, renovación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria en los tramos mencionados, así como la modernización de estaciones y la incorporación de nuevo material rodante. 

Este proyecto tiene por objetivo mejorar la conectividad y la integración territorial, fomentar las economías regionales, crear empleo y promover la exportación de productos locales.

Se enmarca en la política de reactivación ferroviaria, declarada de interés público nacional por la Ley 27.132, que promueve la renovación de la infraestructura y la modernización del sistema de transporte ferroviario en Argentina.

El acta de acuerdo fija las pautas básicas de la iniciativa, anticipando la necesidad de convenios posteriores para su ejecución. En caso de controversias en la "interpretación, implementación y ejecución", las partes se someterán a la jurisdicción de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Coordinación y Desarrollo Sostenible

La implementación del proyecto se llevará a cabo de manera coordinada entre las provincias y el Estado Nacional, con el objetivo de garantizar un transporte racional, sostenible y eficiente que contribuya al desarrollo de la región y al bienestar de sus habitantes.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ferrocarril
Apuesta al servicio ferroviario: Milei inicia la compra de locomotoras a China
Desarrollo

Apuesta al servicio ferroviario: Milei inicia la compra de locomotoras a China

Realizó el pago inicial de US$ 2 millones a la compañía CRCC. Serán destinadas a la línea San Martín, que une Retiro con Pilar/Cabred.
Realizan paro en el Tren Roca tras la agresión a un maquinista

Realizan paro en el Tren Roca tras la agresión a un maquinista

El servicio del ferrocarril está paralizado por una medida de fuerza gremial, luego de que una formación arrollara accidentalmente a un niño la altura de la localidad de Bosques.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post