Protesta

Caravana masiva hacia los puentes carreteros para defender las represas hidroeléctricas

El Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas cuestiona la reprivatización de las hidroeléctricas y busca visibilizar el impacto de las políticas nacionales en las provincias patagónicas.

Neuquén Post

El Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas se moviliza hacia los puentes interprovinciales con el objetivo de visibilizar su rechazo a la política nacional que busca reprivatizar la administración de las centrales hidroeléctricas ubicadas en los ríos compartidos por Neuquén y Río Negro. 

El referente del foro, el exdiputado Mariano Mansilla, destacó que la medida busca llamar la atención de las autoridades nacionales sobre la exclusión de las provincias en el diseño de la futura administración de las represas. 

Además, insistió en que los habitantes de la región deben tener beneficios directos, considerando que menos del 5% de la energía generada localmente se consume en la Patagonia, mientras que la mayor parte abastece al centro del país.

En este contexto, la asociación programó una "gran caravana" a los puentes este miércoles 20 de noviembre, en coincidencia con la celebración del Día de la Soberanía Nacional

 La medida busca llamar la atención de las autoridades nacionales sobre la exclusión de las provincias en el diseño de la futura administración. 

 La medida busca llamar la atención de las autoridades nacionales sobre la exclusión de las provincias en el diseño de la futura administración. 

La consigna "no a la privatización" de las represas guía las acciones que pusieron de pie al foro, que surgió de una iniciativa de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Neuquén. También participan profesionales de la UNCo y de otros ámbitos de la región, que se oponen a las reglas que impone el gobierno nacional para el futuro funcionamiento de las hidroeléctricas.

Contexto del conflicto

El gobierno de Javier Milei concretó en octubre el llamado a concurso público nacional e internacional para vender el paquete accionario de las administradoras de las hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro, que son operadas por empresas cuyos contratos se vencieron tras 30 años de vigencia, pero fueron prorrogados. La convocatoria de la Nación abrió un proceso que llevará seis meses para impulsar la privatización.

Los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, acordaron una postura común, exigiendo participación provincial en las decisiones. Sin embargo, el gobierno nacional avanzó unilateralmente con la licitación.

Detalles de la movilización

La caravana reunirá columnas de manifestantes provenientes de distintas localidades de la región. La concentración final será a las 19hs. en el puente carretero que conecta Neuquén con Cipolletti, previendo complicaciones en el tránsito durante la jornada.

"Esta no es una lucha fácil, pero la vamos a dar. Impugnaremos judicialmente la privatización y seguiremos insistiendo, porque estas son batallas de largo plazo", expresó Mansilla, quien encabezará la manifestación.

El Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas, integrado por la Defensoría del Pueblo de Neuquén, profesionales de la UNCo y otras instituciones regionales, subrayó que esta protesta es solo el inicio de una serie de acciones para resistir a lo que se considera una pérdida de soberanía sobre los recursos hidroeléctricos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de defensa

Arrancó el alegato de la defensa de Cristina Fernández

Los abogados de la ex presidenta presentarán su alegato en tres jornadas, lunes, martes y viernes de esta semana, y concluirán con un reclamo de absolución.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post