Isla 132

Prevención de incendios forestales: encuentro binacional para la gestión de riesgos

La Isla 132 será en un centro de operaciones, capacitaciones y simulación de extinción de un incendio con la participación del helicóptero de la provincia.

Neuquén Post

Los días lunes 25 y martes 26 se realizará el Primer encuentro binacional de gestión de riesgos y emergencias en incendios forestales y de interface en la Isla 132 y en el Centro de Convenciones Domuyo. La propuesta es abierta a todo público y apunta a generar conciencia y responsabilidad sobre la prevención de focos ígneos al aire libre.

Durante las dos jornadas que se extenderán de 8 a 18 con carácter libre y gratuito, se desplegarán equipos, herramientas y vehículos de distintas organizaciones provinciales y municipales involucradas en el manejo del fuego y prevención de accidentes.

Al respecto, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna anunció la presencia de funcionarios de Nación, de Córdoba, de Río Negro, de Chubut y de Chile, y agregó que "la idea es compartir dos jornadas abiertas a la comunidad porque son temas para llevar el mensaje de prevención frente a un incendio forestal".

La funcionaria comentó que "el incendio de interface es el que se da cuando está cerca de viviendas y donde hay gente", en tanto que el forestal afecta bosques y espacios verdes, se extiende sin planificación sobre forestación o terreno silvestre  y arrasa rápidamente con flora y fauna.

En el Centro de Convenciones Domuyo habrá charlas y capacitaciones de profesionales mediante explicaciones técnicas, juegos, demostración de manejo de equipos, primeros auxilios y carpas educativas.

El martes a las 15 habrá un simulacro "para ver cómo se aborda un incendio forestal con la participación del helicóptero de la provincia que simulará el apagado de un foco mediante el helibalde", comentó Ortíz Luna y agregó que "será un lindo espectáculo para la familia y también están invitados los establecimientos educativos".

Considerando la presencia de agentes de Chile y la extensa geografía que vincula a la provincia con el vecino país, el encuentro representa una oportunidad para fortalecer la cooperación binacional en la gestión de riesgos, prevenir incendios forestales y promover una cultura de seguridad y responsabilidad en el uso del fuego.

Finalmente, Ortiz luna destacó los recursos naturales que hay en la provincia y "cuánto podemos hacer de manera responsable para no poner en riesgo la vida humana ni a los animales, y agregó que el propósito "es sembrar en las personas la responsabilidad de evitar incendios forestales teniendo en cuenta que el 95 por ciento de los incendios forestales se deben a la responsabilidad humana".

Fuente NeuquenInforma


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Precaución ante los incendios
Se combaten más de 35 focos de incendio en varios puntos de la provincia
Emergencia

Se combaten más de 35 focos de incendio en varios puntos de la provincia

Se localizaron varios incendios generados por tormentas eléctricas. Se solicita extremar precauciones y dar aviso inmediato si se detecta humo o fuego.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post