Educación

Presentan el calendario escolar de Neuquén para el año 2024

Las clases inician en Neuquén a comienzo de marzo de 2024 en todas las escuelas. Se planteó la necesidad de nuevos edificios escolares y la refacción de los existentes.

Neuquén Post

En una reunión del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) se definieron las nuevas autoridades del Consejo y se debatieron algunos aspectos de la educación neuquina para el próximo año. De este modo, se definió la fecha de comienzo de clases para el ciclo lectivo 2024 en las escuelas de Neuquén.

El calendario 2024 fue aprobado por unanimidad en la sesión ordinaria de este jueves del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación. Así, se confirmó que las clases comenzarán en Neuquén el lunes 4 de marzo de 2024 en todas las escuelas.

Este año, el inicio de clases se vio demorado a partir de la detección de fallas edilicias, que se incrementaron por los retrasos en tareas de mantenimiento que se dieron durante la pandemia de coronavirus, cuando muchos establecimientos estuvieron cerrados.

La ministra de Educación de la provincia, Soledad Martínez, advirtió que la infraestructura edilicia de las escuelas de la provincia está "obsoleta", lo que hace que las tareas de mantenimiento no alcancen para solucionar los problemas que presentan muchas instituciones. Por esta razón, planteó la necesidad de que contar con nuevos edificios escolares e informó que el gobernador Rolando Figueroa está haciendo las gestiones para avanzar en el tema.

Presentan el calendario escolar de Neuquén para el año 2024

Quién es la nueva presidenta del CPE

Además, desde el gobierno se informó que la subsecretaria de Políticas Educativas y Coordinación, Glenda Judith Temi, estará cargo de la Presidencia del CPE, mientras que Nicolás Ayala Rossini será el vicepresidente.

Por otra parte, se anunció que, en representación del Poder Ejecutivo, el vocal por la Rama Inicial y Primaria será Leandro Policani y el vocal por la Rama Media, Técnica y Superior, Gastón Walter Arana.

En tanto, en representación docente, Marisabel Granda será vocal por la Rama Media, Técnica y Superior, y Gabriela Mansilla por la Rama Inicial y Primaria. Por su parte, el vocal por los Consejos Escolares será Martín Eduardo Maximiliano Del Río. Los decretos de designación ya fueron emitidos.

La presidenta del organismo puso de relieve que "uno de los objetivos puestos en la nueva gestión provincial, y desde la cartera educativa a cargo de Soledad Martínez, es sostener la representatividad y mirada del interior, con la presencia de las distintas regiones de la provincia, con la misión fundamental de recuperar el protagonismo del Estado en la educación".

En total, las escuelas de zonas rurales que volvieron a clases son 41.

Glenda Temi es profesora de nivel inicial, especialista en dicho nivel y en educación maternal. Fue integrante de diferentes equipos provinciales de desarrollo profesional y desempeñó tareas en la Dirección de Nivel inicial y en la Coordinación de Niveles y Modalidades en CPE entre 2016 y 2017, participó además en la actualización del diseño curricular del nivel. En la actualidad era docente de Educación Superior en la Carrera Profesorado de Educación Inicial ISFD Nª2 Chos Malal.

Quien fue designado como Vicepresidente del Cuerpo, Nicolás Ayala, es profesor universitario de lengua y cultura inglesa, se desempeñó como director del IFD N° 13 de Zapala, y fue concejal de esa localidad en dos períodos. En su formación cuenta con una Diplomatura en Gestión de Escuelas Medias, capacitación en la implementación del nuevo diseño curricular de la provincia y perfeccionamiento docente en recursos humanos.

Por su parte, el vocal Policani es profesor en educación primaria, ejerció como tal en el ISFD 9 de Centenario, y como maestro rural en las localidades de Añelo, Coyuco, Los Chihuidos y Aguada Chacay Co. Fue en dos oportunidades vocal del Cuerpo Colegiado en representación de la comunidad.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Consejo Provincial de Educación
CPE confirma que no hay paro docente este jueves y rechaza medida de ATEN Capital
Conflicto

CPE confirma que no hay paro docente este jueves y rechaza medida de ATEN Capital

El Consejo Provincial de Educación aclaró que cualquier ausencia deberá justificarse y calificó de "injustificada" la convocatoria de ATEN Capital.
El Gobierno provincial refuerza estrategias para garantizar la reinserción escolar
Educación

El Gobierno provincial refuerza estrategias para garantizar la reinserción escolar

El gobierno provincial impulsa acciones conjuntas entre los distintos niveles del sistema educativo para garantizar que estudiantes que abandonaron la escuela puedan volver a las aulas.
últimas noticias
Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post