Salud

Precauciones frente a las floraciones de cianobacterias en Neuquén: cómo prevenirlas

El Ministerio de Salud de Neuquén alertó sobre la aparición de cianobacterias en embalses de la región durante los meses cálidos ¿cómo detectarlas?.

Neuquén Post

El Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén, en conjunto con otros organismos, informa a la población que durante el verano pueden aparecer floraciones de cianobacterias en distintos espejos de aguas de la provincia. Por este motivo, es importante advertir a la población y recordar las medidas de prevención como no bañarse en las zonas afectadas y evitar beber agua de los embalses.

La presencia de grandes cantidades de cianobacterias provoca un cambio de coloración en el agua, tornándose verde, que se observa a simple vista como espuma o manchas. Estos organismos microscópicos naturales se detectaron en el agua del embalse Ramos Mexía de Villa El Chocón y en los embalses de Mari Menuco y Los Barreales de la provincia del Neuquén.

Precauciones frente a las floraciones de cianobacterias en Neuquén: cómo prevenirlas

Las cianobacterias son microorganismos que pueden liberar toxinas al agua que, al entrar en contacto con ellas, pueden provocar una amplia variedad de afecciones en la salud como: diarrea, náuseas, vómitos (por ingesta de agua); alergias, irritación, lesiones en mucosas, conjuntivitis (por contacto dérmico); y tos, catarro, fiebre (por inhalación de los aerosoles que desprenden).

Frente a este escenario se sugiere no bañarse en las zonas del embalse donde se observen floraciones; evitar beber agua del embalse, menos aún si se observa una floración; y alejar a niños/as y mascotas de las manchas verdes presentes en el agua o en la costa del embalse.

Precauciones frente a las floraciones de cianobacterias en Neuquén: cómo prevenirlas

Es importante recordar que la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) monitorea la presencia de cianobacterias en el embalse Ramos Mexía, como así también en Los Barreales y Mari Menuco y tiene un Sistema de Alertas y Comunicaciones para los prestadores del Servicio de Agua Potable, quienes pueden adaptar sus procesos de potabilización en caso de ser necesario.

Durante la temporada se mantendrá informada a la comunidad a través del sitio web de la AIC.

Ciano Semáforo

Es indispensable seguir las recomendaciones dadas frente a cada nivel de alerta.

Verde: superficie del agua con apariencia a "yerba dispersa" o pequeñas manchas verdes. Presencia de cianobacterias en baja cantidad. 

Riesgo Bajo: se puede ingresar al agua. Hay que Lavarse con agua limpia a la salida, no consumir el agua, y cuidar a las personas menores de edad y mascotas.

Amarillo: agua de color verde en superficie y en la orilla, similar a "mancha de pintura". 

Riesgo Medio: evitar contacto con manchas verdes. Buscar sectores de agua limpia. Evitar el contacto con las manchas de algas, no consumir el agua, y cuidar a las personas menores de edad y mascotas.

Rojo: el agua tiene una masa espesa o capa continua color verde intenso o amarronada. 

Riesgo Alto: no ingresar al agua. El agua no es apta hasta que desaparezca la floración; no consumir el agua, y alejar a las personas menores de edad y mascotas del agua sucia y manchas en orillas.

Por último, si se bañaron o se bebió agua en un área con floraciones algales y presenta cualquier síntoma de los ya mencionados, se debe acudir al centro asistencial más cercano e informe ese antecedente. 

Desde Salud se informa que no hay tratamientos específicos, por eso la prevención es la principal medida sanitaria para evitar problemas de salud. El cuadro clínico suele manifestarse durante las primeras 24 horas de exposición en aguas contaminadas.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
últimas noticias
Importantes descuentos en los pagos adelantados de tributos y patente
Ciudad de Neuquén

Importantes descuentos en los pagos adelantados de tributos y patente

Comunicaron desde la Municipalidad de Neuquén la habilitación del pago adelantado de los tributos. Vencen el próximo 27 de enero y hay beneficios por pago anticipado.

Neuquén Post

El camping Falkner está nuevamente clausurado por ruidos molestos
Medioambiente

El camping Falkner está nuevamente clausurado por ruidos molestos

Los fiestas multitudinarias no cesan en las playas del paradisíaco lugar. Por el grave daño que hacen al medioambiente, tienen en riesgo continuar con la concesión del lugar.

Neuquén Post

Comarsa inicia el traslado de residuos petroleros: una solución esperada
Impacto ambiental

Comarsa inicia el traslado de residuos petroleros: una solución esperada

El gobierno de Neuquén puso en marcha el plan para retirar los residuos del fracking acumulados en el Parque Industrial Oeste. Se trasladarán 210.000 m³ en dos años hacia una planta en Añelo.

Neuquén Post