Seguridad

Neuquén lanza un operativo clave para reducir los siniestros viales en Vaca Muerta

El Gobierno de Neuquén, junto a gremios y empresas del sector hidrocarburífero, impulsa un plan de acción urgente para reducir los accidentes en las rutas hacia Vaca Muerta. Habrá restricciones al tránsito pesado, más controles y obras de infraestructura vial en puntos críticos.

Neuquén Post

El Gobierno neuquino puso en marcha un plan de acción para reducir los accidentes de tránsito en los principales accesos a Vaca Muerta, especialmente en las rutas provinciales 7 y 51, donde se concentra el mayor flujo vehicular vinculado a la actividad hidrocarburífera.

La iniciativa surge ante la inminente declaración de Emergencia Vial en los corredores petroleros, y contempla una serie de acciones inmediatas, de corto, mediano y largo plazo, coordinadas entre áreas del Ejecutivo, sindicatos del sector y empresas.

Este lunes se realizó la primera reunión del Consejo Provincial de Tránsito, con participación de funcionarios de diversos ministerios, la Policía provincial, Vialidad, y representantes de los gremios del petróleo y la construcción (Petroleros Privados y UOCRA). 

En los próximos días se sumarán reuniones con el gremio de Camioneros y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH).

Entre las medidas inmediatas que se implementarán en las próximas dos semanas se destacan:

  • Declaración oficial de la Emergencia Vial por decreto.

  • Restricciones horarias para el tránsito pesado: de 7 a 10 y de 18 a 21.

  • Reducción de velocidad y establecimiento de rutas con circulación restringida.

  • Controles vehiculares cada 10 km y operativos sorpresa.

Estas acciones se complementan con obras de infraestructura en ejecución, como asfaltado de nuevos caminos y repavimentación de tramos clave en las rutas petroleras.

Acciones por etapas

En el corto plazo (hasta 60 días):

  • Demarcación horizontal y señalización LED.

  • Reprogramación de semáforos y eliminación de giros peligrosos.

  • Instalación de reductores de velocidad y reparación de la Ruta 7.

  • Habilitación de la balanza en Picada 19 y construcción de playas para camiones.

Mediano plazo (30 días a 6 meses):

  • Mejoras integrales en infraestructura vial y reconstrucción de rotondas.

  • Coordinación con Río Negro para un plan regional.

  • Incorporación de radares, monitoreo en tiempo real y capacitaciones en manejo defensivo.

Largo plazo (más de 12 meses):

  • Construcción de bypasses y tramos de doble calzada.

  • Reorganización del tránsito y sanciones más estrictas.

  • Campañas masivas de concientización y continuidad del Consejo Provincial de Tránsito.

Datos que preocupan

Según el Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (Sigivi) y la Policía de Neuquén, entre 2023 y 2024 se registraron 200 siniestros viales en las rutas de la zona, a los que se suman otros 53 accidentes en lo que va de 2025, con un saldo de cinco víctimas fatales.

Las zonas más críticas identificadas son:

  • Ruta 7 entre San Patricio del Chañar y Añelo.

  • Cruce de la Ruta 7 con la Ruta 8.

  • Cruce de la Ruta 51 con el acceso al dique compensador del Chañar.

El informe oficial señala que el 100% de los siniestros se deben a factores humanos, como exceso de velocidad, distracción y consumo de alcohol. A esto se suma el deterioro de la infraestructura vial, un problema que el gobierno provincial busca revertir con inversiones estratégicas.

Entre las obras en marcha se encuentran la ampliación de la Ruta Provincial 67, la pavimentación de las rutas 7 y 17, y la construcción de un bypass para circunvalar Añelo, en conjunto con empresas del sector.

Fuente. Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de accidentes
Hielo en la calzada provocó dos accidentes en rutas de Neuquén y Río Negro
Rutas peligrosas

Hielo en la calzada provocó dos accidentes en rutas de Neuquén y Río Negro

La acumulación de nieve y hielo volvió a causar incidentes en las rutas del sur del país. Este domingo se registraron dos siniestros viales, uno en Neuquén y otro en Río Negro, sin heridos de gravedad. Las autoridades reiteran el pedido de circular con extrema precaución.
Caos vehicular en Ruta 7: un vuelco y un choque por hielo en la calzada
Siniestro Vial

Caos vehicular en Ruta 7: un vuelco y un choque por hielo en la calzada

Uno de los accidentes fue protagonizado por una mujer, que volcó con su camioneta, y el otro, por una traffic que transporta trabajadores petroleros.
últimas noticias
Postergan la cremación de "Locomotora" para investigar un "doping seguido de fallecimiento"
Denuncia

Postergan la cremación de "Locomotora" para investigar un "doping seguido de fallecimiento"

Piden investigar la posible incidencia de anabólicos en la muerte de la boxeadora. La presentación es de Aldo Parodi, fisicoculturista contra el uso de esteroides.

Neuquén Post

San Martín de los Andes recibirá a "Patagonia del Vino en la Nieve"
Agenda de eventos

San Martín de los Andes recibirá a "Patagonia del Vino en la Nieve"

Dentro de la Ruta de la Gastronomía Neuquina y la Ruta de Bodegas Patagónicas, es una oportunidad para descubrir las propuestas y sumergirse en la rica cultura del vino patagónico.

Neuquén Post

Consternación por la muerte de la nieta de Cris Morena en un accidente náutico en Miami
Tragedia

Consternación por la muerte de la nieta de Cris Morena en un accidente náutico en Miami

Mila Yankelevich, de 7 años, hija de Tomás Yankelevich y nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, falleció en un accidente náutico junto a otra menor. El hecho ocurrió durante una actividad en el Miami Yacht Club y generó conmoción en todo el país.

Neuquén Post