Villa La Angostura

Vuelven a pedir el desalojo de los mapuches en Lago Correntoso

El jefe comunal solicitó a la Justicia que ordene el desalojo de la comunidad mapuche Paichil Antriao. El municipio busca recuperar el terreno para convertirlo en un balneario público, mientras que la comunidad indígena reivindica su derecho ancestral sobre el lugar.

Neuquén Post

El intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, renovó su pedido de desalojo de la ocupación mapuche en el camping del lago Correntoso, solicitando la intervención judicial para recuperar el predio y convertirlo en un balneario público para los turistas.

Mientras la disputa con la comunidad mapuche Paichil Antriao continúa en la Justicia, Murer dejó claro su posicionamiento respecto al futuro del terreno, al que calificó como "mal llamado" camping. 

"La situación está en la Justicia, estamos a la espera de que el expediente se remita al juzgado local para seguir adelante. Tiene que ser restituido de manera inmediata", expresó en declaraciones radiales.

El intendente resaltó que el municipio dedicó un año a gestionar el traspaso del predio, pero las negociaciones no tuvieron éxito. Según declaró, la comunidad mapuche no mostró compromiso para restituir el terreno, por este motivo, Murer solicita que se proceda al desalojo.

El intendente Murer junto al gobernador, Rolando Figueroa.

El intendente Murer junto al gobernador, Rolando Figueroa.

Murer se mantiene firme en su postura, asegurando que el camping Lago Correntoso ya no debe seguir operando como tal. En su lugar, el intendente propone la creación de un Parque Recreativo.

"El predio debe convertirse en un paseo y un balneario, sin servicios de camping. Es un espacio destinado al uso común de Villa La Angostura", explicó Murer.

Las playas del camping Lago Correntoso.

Las playas del camping Lago Correntoso.

También destacó el valor natural del lugar, mencionando que "tiene las aguas más cálidas de la región, y es lamentable el deterioro que ha sufrido en estos años".

El conflicto en torno al terreno

El municipio sostiene que la comunidad Paichil Antriao ocupó el espacio de forma ilegal, y que un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén ordenó su restitución.

Sin embargo, la comunidad afirma que el camping es territorio ancestral y que el proceso judicial aún no está firme. Además, esperan una resolución del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que podría suspender cualquier desalojo.

El proceso de restitución sigue estancado. A fines de 2024, se otorgó un plazo de 30 días para que el municipio recuperara el predio, pero la feria judicial retrasó la decisión.

Ahora, Murer presiona para que la Justicia acelere los tiempos y se logre la recuperación del lugar.

Mientras tanto, la comunidad Paichil Antriao sostiene que defenderá su permanencia en el sitio y que la única solución viable es el diálogo. El conflicto por el camping Correntoso permanece en un limbo, con un futuro incierto.

La situación legal

El municipio reclama el predio como parte de un juicio de reivindicación iniciado en 2013. En abril de 2024, el Tribunal Superior de Justicia resolvió reconocer a la Municipalidad de Villa La Angostura la posesión de una fracción de tierra que la comunidad Paichil Antriao utilizaba como "concesionario" del camping municipal.

En esa misma área también se encuentra la toma de captación de agua de la ciudad.

El fallo fue firmado por los vocales Evaldo Moya y Germán Busamia. Este último presentó una detallada exposición sobre la historia del lote en cuestión, que la comunidad mapuche consideraba de su posesión como parte de un lote fiscal.

Sobre la comunidad Paichil Antriao

La comunidad Paichil Antriao está inscripta en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) desde el 5 de junio de 2007, bajo la resolución 1220, y cuenta con el relevamiento completo, pero aún falta la firma definitiva.

El proceso estaba en vías de resolución durante la gestión del ex presidente Alberto Fernández, pero durante la actual gestión de Javier Milei se detuvo el avance del trámite que buscaba la comunidad: obtener el documento que certifique su condición de dueños originarios de las tierras.

El panorama de la situación

El conflicto presenta tres escenarios posibles, más allá de que el intendente ha afirmado que promoverá el desalojo o la restitución de las tierras, tal como lo dictó el fallo del TSJ.

La primera opción es un desalojo inmediato, en el que la comuna podría avanzar, asumiendo los riesgos legales y políticos si la Corte falla a favor de la comunidad.

La segunda opción es esperar el fallo de la Corte Suprema. Aunque esta alternativa implicaría una demora considerable, evitaría costos económicos y reputacionales para el municipio.

Finalmente, existe una posible salida política, un acuerdo entre las partes, aunque poco probable, que podría evitar una confrontación directa.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Villa La Angostura
Un turista fue arrastrado por el río Correntoso y murió ahogado: quién era
Villa La Angostura

Un turista fue arrastrado por el río Correntoso y murió ahogado: quién era

La víctima, oriunda de Buenos Aires, estaba de visita en la zona cuando ocurrió la tragedia. A pesar de los intentos de rescate, no logró salir del agua con vida. Su fallecimiento generó conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por la seguridad en los cursos de agua de la región.
Proyectan trabajos de asfalto y de electricidad en el barrio Mallín
Obras

Proyectan trabajos de asfalto y de electricidad en el barrio Mallín

Figueroa, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Corroza y el intendente de Villa La Angostura, Javier, firmaron el convenio para comenzar con las mejoras.
últimas noticias
Actividades por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Neuquén
24 de marzo

Actividades por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Neuquén

El ministro de Gobierno subrayó la importancia de reflexionar sobre el pasado para consolidar la democracia. En su discurso, hizo un llamado a repetir siempre "Nunca Más", destacando el compromiso de la sociedad con la justicia y la memoria histórica.

Neuquén Post

Cómo están las víctimas del choque en la Ruta 237
Siniestro vial

Cómo están las víctimas del choque en la Ruta 237

Las autoridades informaron que, aunque algunos presentan lesiones graves, la mayoría se encuentra estable. Se espera una nueva actualización sobre su evolución en las próximas horas.

Neuquén Post

Fuerte choque en Ruta 7: dos mujeres protagonizaron un accidente que alteró el tránsito
Siniestro vial

Fuerte choque en Ruta 7: dos mujeres protagonizaron un accidente que alteró el tránsito

El siniestro ocurrió en la Avenida Dr. Raúl Alfonsín, donde un Ford Ka y un Peugeot 307 colisionaron, generando demoras en la circulación.

Neuquén Post