Pesca, cultura y gastronomía: llega la Fiesta de la Trucha en Junín de Los Andes
Junín de los Andes se prepara para recibir a pescadores y turistas en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Trucha. Habrá competencia deportiva, gastronomía regional y actividades culturales que celebran la tradición y la identidad de la Patagonia.
Junín de los Andes, reconocida como la capital espiritual de Neuquén, se alista para recibir a pescadores y turistas en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Trucha, un evento que combina tradición, deporte y cultura patagónica.
La secretaria de Turismo de Junín de los Andes, Florencia Rocha, explicó que este año la fiesta coincide con la inauguración de la temporada de pesca en la provincia del Neuquén, un atractivo que convoca tanto a pescadores locales como a turistas nacionales e internacionales.
La competencia, uno de los puntos fuertes de la celebración, contará con categorías individuales y por parejas. Al respecto, el organizador Rocha aclaró:
"Si alguien se anota solo, no hay problema: nosotros armamos las parejas de competencia. La idea es que todos puedan participar y disfrutar de la experiencia".
"El torneo de pesca es la joya de la fiesta. Tendremos modalidades embarcado y vadeo, además del concurso de lanzamiento. Habrá categorías por tipo de pesca -mosca, spinning o mixto- y también por género", detalló Rocha.
Si bien la pesca es el corazón de la celebración, el evento está pensado para todo tipo de público. Habrá clínicas y talleres de atado de mosca y lanzamiento, tanto para principiantes como para avanzados, a cargo de reconocidos referentes como Óscar Martín y Álvaro Cortés. Estos espacios permitirán que quienes nunca practicaron la actividad puedan acercarse y aprender, mientras que los más experimentados perfeccionarán sus técnicas.
Más que pesca: identidad y turismo
La fiesta no se limita únicamente al deporte. Además de las jornadas de pesca, habrá actividades culturales, degustaciones gastronómicas y espacios dedicados a los productores regionales. El objetivo es mostrar lo mejor de Junín de los Andes como destino turístico y fortalecer el vínculo entre la comunidad local y los visitantes.
"Los esperamos para vivir una fiesta que celebra nuestra identidad, nuestra gastronomía y la pasión por la pesca deportiva. Es una invitación a disfrutar Junín de los Andes de una manera distinta", expresó Rocha.
Junín, un destino de naturaleza y hospitalidad
Rodeada por ríos y lagos de aguas cristalinas, la localidad es un punto de referencia en el turismo de naturaleza de la Patagonia. La pesca deportiva se combina con paisajes únicos, gastronomía regional y una comunidad que cada año recibe con entusiasmo a quienes se acercan a ser parte de la celebración.
Más info sobre la Fiesta Nacional de la Trucha en: junindelosandes.gob.ar