Represión en Jujuy

Paro de estatales, docentes y Adunc en Neuquén ¿qué servicios afecta?

Habrá una movilización desde el Monumento a San Martín hacia el centro de capital. Se trata de una medida de fuerza a nivel nacional, en repudio a la represión al pueblo jujeño.

Neuquen Post

Durante este jueves, los gremios de docentes (ATEN) y estatales (ATE) de Neuquén permanecen de paro, en el marco de una medida de fuerza nacional en rechazo a la represión desatada en Jujuy, tras las protestas en contra de la reforma constitucional. La medida de fuerza tiene alcance nacional.

A partir de las 11 de la mañana, los trabajadores se concentrarán en el Monumento a San Martín y marcharán por el centro neuquino. ATE concentrará una hora antes en la sede gremial, ubicada en la calle Yrigoyen. Otras localidades neuquinas también anunciaron diversas movilizaciones para esta jornada.

En Neuquén, la medida de fuerza alcanza a los principales organismos estatales, por lo que estará afectada la atención en el Poder Judicial, las oficinas públicas, las escuelas, universidades y los hospitales.   

Cabe destacar que el paro fue convocado por unas 40 organizaciones, durante una conferencia de prensa llevada adelante este miércoles en la sede gremial de ATEN Provincial. En esta, participaron otros gremios como Sejun (Judiciales), Anel (Legislativos), Sadop (docentes privados), Adunc (docentes universitarios), Apunc (no docentes universitarios); entre otros organismos de derechos humanos.

 Qué expresaron las organizaciones

El conjunto de las organizaciones se expresó en apoyo y solidaridad con el pueblo jujeño, repudiaron enérgicamente la represión llevada adelante por el gobierno encabezado por Gerardo Morales y convocaron a la movilización. 

Además, se manifestaron en respaldo al reclamo contra la reforma inconstitucional que se aprobó de manera exprés, por "afectar derechos de los pueblos originarios, por cercenar el derecho a la protesta y consolidar un modelo extractivista con perjuicio a todo el pueblo de Jujuy".

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, exigió que Morales convoque a los docentes a una mesa de negociación para discutir el incremento salarial, el reclamo que inició el conflicto hace más de dos semanas.

En tanto, el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, reconoció que los convencionales constituyentes fueron electos de forma legítima, pero agregó que el pueblo siempre tiene derecho a manifestarse en contra de lo que votan sus propios representantes. 

"Son electos pero no les dan un cheque en blanco", dijo y agregó que en Jujuy hay un pueblo movilizado que vela por sus derechos.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gremios
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.
Rucci amenaza con medidas de fuerza por incumplimiento de la conciliación obligatoria
Gremios

Rucci amenaza con medidas de fuerza por incumplimiento de la conciliación obligatoria

Rucci dijo que "no se levantaron la mayoría de los despidos ni el stand-by" y que hay gente que está en base ocho horas. Qué exigen para llegar a un acuerdo.
últimas noticias
Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro
Clima hoy

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 11 y 24.

Neuquén Post