Dónde voto

Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones PASO 2023

Conocé aquí en qué escuela y mesa deberás emitir tu voto el próximo domingo 13 de agosto. Tené en cuenta que el "DNI en tu celular" no es válido para votar.

Neuquen Post


A partir de este viernes, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver en qué establecimiento y mesa deberán votar el próximo domingo 13 de agosto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023.

En estos comicios se definirán los candidatos a competir en octubre por la Presidencia, el Parlasur y bancas en la Cámara de Diputados y en algunas provincias también en el Senado. En Neuquén se eligen dos diputados nacionales y un parlamentario del Parlasur.

Aquellos ciudadanos neuquinos en condiciones de votar podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las PASO del 13 de agosto en el padrón definitivo de la Cámara Nacional Electoral y en el Registro Nacional de Electores.

Para esto, el elector debe introducir en el sistema su número de documento (DNI), género, distrito donde vota e ingresar un código verificador. A partir de esos datos, el ciudadano conocerá el establecimiento y la mesa en que debe sufragar.

Justicia Nacional Electoral - Consulta del Padrón Electoral
¡Atención! Si tiene problemas al realizar la consulta, haga click aquí para ingresar al sitio oficial de consulta del padrón electoral.

REGISTRO NACIONAL DE ELECTORES

Padrón Electoral

Por favor espere...
Documentos habilitados para emitir el voto.

Documentos habilitados para emitir el voto.


El máximo tribunal electoral remarcó que a la hora de votar el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al figura en el padrón y aclaró que el "DNI en tu celular" no es válido para votar.


El cronograma electoral establece que:

- El 13 de agosto se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

- Los comicios generales se llevarán a cabo el 22 de octubre: si en la elección presidencial no llega a haber un ganador de acuerdo a lo que establece el Código Electoral, la segunda vuelta está fijada para el 19 de noviembre.

Un total de 35.394.425 ciudadanos integran el padrón electoral para las elecciones nacionales y la Provincia de Buenos Aires concentra el 37,04% del electorado.  

Fuente: NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro
Clima hoy

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 11 y 24.

Neuquén Post