Conciliación

UOCRA levantó las medidas de fuerza en Vaca Muerta tras llegar a un acuerdo

El pacto alcanzado establece que los trabajadores recibirán una asignación vianda complementaria retroactiva desde enero hasta abril de 2025.

Neuquén Post

Los trabajadores petroleros nucleados en la UOCRA decidieron levantar las medidas de fuerza que mantenían en los yacimientos de Vaca Muerta, luego de alcanzar un acuerdo. El pacto alcanzado establece que los trabajadores recibirán una asignación vianda complementaria retroactiva desde enero hasta abril de 2025.

Esta suma será no remunerativa y se incorporará al convenio colectivo de trabajo 545/08, específicamente en el artículo 41 bis. 

"Levantamos las medidas en los yacimientos. Tuvimos que esperar tanto tiempo para resolver estos temas que vemos que con este gobierno nacional y las operadoras no tienen intención de mejorar los salarios de los trabajadores, sino es a través de la presión", declaró Juan Carlos Levi, secretario adjunto de la UOCRA y referente en Añelo.

Sobre el acuerdo

El acuerdo se logró tras una mesa de negociación celebrada este viernes en Buenos Aires, en la que participaron Levi, representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (COMARGO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).

Levi se refirió al acuerdo alcanzado.

Levi se refirió al acuerdo alcanzado.

En el marco de este acuerdo, se definió que los trabajadores de la construcción que desempeñan tareas en yacimientos petroleros y gasíferos percibirán una suma fija mensual de 235.000 pesos y una suma variable de hasta 65.000 pesos, en función de las horas extraordinarias trabajadas.

Además, se acordó el pago retroactivo de las diferencias correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2025.

La UOCRA había iniciado un quite de colaboración por la falta de acuerdo.

La UOCRA había iniciado un quite de colaboración por la falta de acuerdo.

Estas sumas deberán ser abonadas por las operadoras petroleras a las empresas contratistas/subcontratistas antes del 20 de mayo de 2025.

Pese al acuerdo alcanzado, Levi expresó que "nunca el trabajador está conforme, más cuando se trata del salario, porque no hay que olvidar que la inflación es lo que nos va comiendo día a día el poder adquisitivo a todos los trabajadores".

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de UOCRA
La UOCRA inicia medidas de fuerza en yacimientos de Vaca Muerta
Conflicto gremial

La UOCRA inicia medidas de fuerza en yacimientos de Vaca Muerta

Las medidas impulsadas afectan operaciones clave en la cuenca neuquina. El gremio reclama respuestas urgentes ante el deterioro de las condiciones de trabajo.
últimas noticias
Identificaron al hombre hallado sin vida en un basural: cómo murió
Investigación

Identificaron al hombre hallado sin vida en un basural: cómo murió

Senillosa se conmovió por el hallazgo de un cuerpo sin vida en su basural. Si bien el misterio inicial creó alarmas, la investigación descartó un crimen. El hombre falleció por causas naturales.

Neuquén Post

Golpe al narcotráfico: desarticulan red de droga en el oeste neuquino
Seguridad

Golpe al narcotráfico: desarticulan red de droga en el oeste neuquino

Los agentes de policía encontraron más de dos kilos de cocaína, un kilo de marihuana, $3 millones, autos, celulares y mucho más. Cómo continúa la investigación.

Neuquén Post

Bajo la lupa: acusan a Nicolás Salvatori de cobrar sin presentarse a trabajar
Sin privilegios

Bajo la lupa: acusan a Nicolás Salvatori de cobrar sin presentarse a trabajar

El hijo del exgobernador Pedro Salvatori es acusado de faltar sin justificación a su puesto en el Ministerio de Energía desde 2020. Percibía más de 1,7 millones de pesos mensuales sin cumplir tareas efectivas.

Neuquén Post