Transparencia

Nuevo sistema: todos los impuestos deberán estar detallados en cada ticket de compra

A partir de enero, los tickets de compra detallarán todos los impuestos aplicados en cada transacción, como parte del "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor".

Neuquén Post

En enero entra en vigencia el "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor", detallado en la Ley Bases, que permitirá a los compradores conocer el monto exacto de los impuestos en cada compra. El objetivo es mostrar la gran cantidad de impuestos que se pagan, muchos de ellos superpuestos y sin una contraprestación clara, como ocurre en el caso de las tasas municipales.

La Secretaría de Comercio mantuvo reuniones con diversas entidades, como la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), AFARTE (fábricas de Tierra del Fuego), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Cámara de la Mediana Empresa (CAME), la Unión Industrial Argentina (UIA), Farmacity, y la Cámara Argentina de Sociedades Anónimas, con la intención de avanzar en la reglamentación.

La implementación del régimen será gradual. En una primera etapa, se desglosarán el IVA y otros impuestos en grandes comercios, como supermercados y cadenas de electrodomésticos. La segunda fase incluirá la adhesión de provincias para mostrar tributos locales y tasas municipales. Posteriormente, se extenderá a la visualización de impuestos en góndolas y publicidades de productos.

Nuevo sistema: todos los impuestos deberán estar detallados en cada ticket de compra

La aplicación de esta normativa dependerá de la adhesión de los sectores empresariales, especialmente en el consumo masivo, y de las provincias, además de las campañas de difusión. 

Algunos analistas sugieren que el Gobierno debería encontrar una vía legal para avanzar con la transparencia de las tasas municipales, incluso sin el apoyo de las provincias. Este régimen ha sido exitosamente aplicado en Brasil desde 2012, donde los tickets incluyen los tributos nacionales, provinciales y municipales.

¿Qué beneficios puede traer la implementación de este régimen?

Para algunos especialistas, este régimen fomentará una mayor conciencia fiscal entre los ciudadanos, quienes podrán exigir mayor racionalidad en los impuestos establecidos y un control más riguroso del gasto público. Esto podría generar una mayor presión para una gestión más eficiente de los recursos.

Sin embargo, los grandes comercios han señalado que podrían enfrentar dificultades al incluir impuestos como Ingresos Brutos y tasas municipales, ya que estos gravan diferentes tipos de ingresos y no están directamente relacionados con el precio al público.

Además, temen que la medida los perjudique al exponer sus mayores alícuotas impositivas, lo que podría generar una fuga de consumidores hacia negocios con menores cargas fiscales. También advierten sobre los costos administrativos y de re-etiquetado debido a la frecuente modificación de alícuotas provinciales y municipales.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de transparencia
Corrupción: con Javier Milei, Argentina tiene el mismo índice que en 2023
Informe global

Corrupción: con Javier Milei, Argentina tiene el mismo índice que en 2023

El último Índice de Percepción de la Corrupción 2024, elaborado por Transparencia Internacional, mostró que Argentina mantiene el mismo puntaje del año pasado, pero perdió un lugar en el ranking global.
Transparencia: nueva ordenanza de Ficha Limpia pone a Cipolletti a la vanguardia
Medida

Transparencia: nueva ordenanza de Ficha Limpia pone a Cipolletti a la vanguardia

Se trata de una de las versiones más rigurosas de Ficha Limpia en Argentina. La ordenanza aplica incluso a delitos comunes, no solo a los vinculados a la función pública.

últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post