Pasos a Chile

Nuevo plan para agilizar cruces fronterizos: menos trámites y más tecnología

Crece el número de vehículos que cruzan al país trasandino y se trabaja en nuevas modalidades para evitar esperas de hasta 12 horas para atravesar la frontera.

Neuquén Post

 Miles de personas cruzaron la cordillera en los últimos días para visitar Chile. Por interés turístico, para visitar familiares o para aprovechar el cambio de la moneda, que permite hacer compras de distintos productos que están hasta 300% más caros en Argentina, los viajeros coparon los pasos internacionales de Neuquén y generaron demoras de hasta 12 horas en las fronteras.

Con el objetivo de reducir los tiempos de espera, en los cruces internacionales implementaron una serie de cambios que buscan que los autos realicen los trámites a mayor velocidad. Así, las nuevas tecnologías permiten leer la documentación con rapidez en las oficinas de Migraciones.

Desde ARCA (ex AFIP) se decidió implementar un plan piloto de 30 días en el que se eliminará un trámite para los vehículos que cruzan a través del paso Cristo Redentor, en Mendoza. Según información de la agencia publicada en La Nación, ya no se solicitará el formulario OM2261 de Salida y Admisión Temporal de Vehículos; tampoco su equivalente chileno, el Formulario Único de Ingreso y Salida de Vehículos.

Nuevo plan para agilizar cruces fronterizos: menos trámites y más tecnología

El período de prueba comenzó este lunes y, en caso de que tenga evaluaciones positivas, no se descarta la posibilidad de integrarlo al sistema para trabajar de forma articulada entre las aduanas argentina y chilena, y la dirección de migraciones de ambos países. El objetivo final es acelerar los tiempos para el cruce, que registran demoras de hasta 12 horas en las últimas semanas.

Migraciones con un proceso más ágil

Hernán Gentile, delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Neuquén, explicó que desde su área también trabajaron en la adopción de tecnología para reducir los tiempos de espera. Así, hasta los cruces internacionales más pequeños, como Hua Hum, que exige una navegación, o Icalma, ya cuentan con scanners para leer los DNI en apenas 7 segundos.

"Eran scanners que antes estaban sólo en Ezeiza o en pasos fronterizos grandes, eso no ha permitido agilizar muchísimo el trámite", dijo y agregó: "Antes se demoraba entre 40 o 50 segundos por persona, lo que incrementaba en varios minutos el auto. Antes se hacía un auto con cuatro personas en dos minutos, y ahora bajó a 7 u 8 segundos por documento".

Nuevo plan para agilizar cruces fronterizos: menos trámites y más tecnología

Según explicó, la cantidad de personas que viajan desde Argentina a Chile a través de los pasos internacionales de Neuquén se incrementó de manera considerable. Si bien el proceso en Migraciones en ágil, el cruce por la Aduana suele generar retrasos, por lo que aconsejó cruzar la frontera entre las 10,30 y las 13, el horario en que no hay colas de vehículos.

Algunos consejos para cruzar a Chile

Para pasar el control de Migraciones, los argentinos deben llevar la última versión de su DNI físico, ya que las versiones digitales o de la app Mi Argentina no son aceptadas para salir del país. También se puede utilizar el pasaporte, siempre y cuando esté vigente.

"Los menores que viajen sólo con uno de sus padres necesitan un permiso del padre que no acompaña al salir del país. Se puede tramitar en un Juez de Paz, ante un escribano o en las oficinas de Migraciones. Es un servicio que empezamos a promocionar hace poco. La delegación en Santiago del Estero 466 de Neuquén capital", detalló Gentile.

Y agregó: "El trámite cuesta 10 mil pesos y tarda una semana, dura hasta la mayoría de edad. No lo tienen que repetir para otros viajes".

Aclaró también que el DNI de los menores de 14 años tienen datos filiatorios en el reverso, lo que permite que los niños crucen la frontera sin presentar otra documentación. "Entre los 14 y los 18, por más que vayan con los dos padres, tienen que llevar la partida de nacimiento", ya que los nuevos DNI que se tramitan a esa edad no tienen los datos de sus progenitores.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chile
Cómo pagar en Chile sin efectivo y ahorrar en impuestos
Compras en Chile

Cómo pagar en Chile sin efectivo y ahorrar en impuestos

Neuquinos optan por métodos electrónicos en Chile para evitar recargos. Claves para usar tarjetas de crédito y débito sin pagar impuestos adicionales.
Viajar a Chile desde Neuquén: todo lo que necesitás saber para cruzar la frontera
Recomendaciones

Viajar a Chile desde Neuquén: todo lo que necesitás saber para cruzar la frontera

A la hora de visitar el país vecino, es esencial conocer las normativas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) sobre los productos permitidos.
últimas noticias
Importantes descuentos en los pagos adelantados de tributos y patente
Ciudad de Neuquén

Importantes descuentos en los pagos adelantados de tributos y patente

Comunicaron desde la Municipalidad de Neuquén la habilitación del pago adelantado de los tributos. Vencen el próximo 27 de enero y hay beneficios por pago anticipado.

Neuquén Post

El camping Falkner está nuevamente clausurado por ruidos molestos
Medioambiente

El camping Falkner está nuevamente clausurado por ruidos molestos

Los fiestas multitudinarias no cesan en las playas del paradisíaco lugar. Por el grave daño que hacen al medioambiente, tienen en riesgo continuar con la concesión del lugar.

Neuquén Post

Comarsa inicia el traslado de residuos petroleros: una solución esperada
Impacto ambiental

Comarsa inicia el traslado de residuos petroleros: una solución esperada

El gobierno de Neuquén puso en marcha el plan para retirar los residuos del fracking acumulados en el Parque Industrial Oeste. Se trasladarán 210.000 m³ en dos años hacia una planta en Añelo.

Neuquén Post