La Feria del Libro despliega una jornada cargada de charlas, poesía y debates
Este miércoles 17 de septiembre, la Feria Internacional del Libro ofrecerá talleres, charlas y presentaciones que cruzan memoria, salud, literatura e inclusión educativa.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén 2025 continúa desplegando una amplia agenda cultural. Este miércoles 17 de septiembre, los visitantes podrán disfrutar de una jornada atravesada por la reflexión histórica, la literatura y los debates sociales, con múltiples actividades distribuidas en tres espacios: los auditorios Marcelo Berbel e Irma Cuña, y el domo María Elena Walsh.
Quiénes asistan podrán disfrutar de una grilla de actividades.
En el Auditorio Marcelo Berbel, las actividades comenzarán a las 17:00 hs con la charla "14 años de Almacén Literario: La potencia de la región literaria", organizada junto a Tomás Watkins y RTN.
A las 19:00, la poeta Marisa Godoy presentará su obra "Sombrero Colibrí". El cierre será a las 20:00 con la reconocida escritora Claudia Piñeiro, quien llegará a Neuquén con su novela "La muerte ajena".
En simultáneo, el Auditorio Irma Cuña tendrá desde las 17:00 la presentación de "Tanta Belleza", una crónica de no ficción de Andrea Diez. Luego, a las 18:00, se realizará el taller "El rol docente en los procesos de inclusión", a cargo de la Lic. Andrea Vázquez y la Prof. Ana Carolina Belwon, exclusivo para docentes previamente inscriptos.
El Domo María Elena Walsh será sede de charlas vinculadas a memoria y comunidad. A las 17:00 hs, se conmemorarán los 25 años de la "Ley 2302" de Protección Integral de Niñez y Adolescencia.
A las 18:00, Mirtha Cárdenas, Alba Churrarín y Luis Enrique Olarte presentarán una charla sobre "La historia del Sistema de Salud del Neuquén".
Finalmente, a las 19:00, la Federación de Bibliotecas Populares desarrollará el panel "Las bibliotecas populares, historia y los desafíos de la posmodernidad".
Fuente: Medios.