Apuesta

Neuquén forma talento local para cubrir 30 mil puestos de trabajo en Vaca Muerta

Con apoyo de empresas del sector y una propuesta educativa flexible, se busca generar más de 30 mil empleos en los próximos cinco años.

Neuquén Post

Con una propuesta educativa flexible y vinculada al mercado laboral, el Centro de Formación Técnica CENOVA busca cerrar la brecha entre la demanda de personal calificado y la formación disponible. El acompañamiento de YPF, Tecpetrol y el Clúster Vaca Muerta refuerza la iniciativa.

Ubicado en la ciudad de Neuquén, el Centro de Formación Técnica CENOVA trabaja en alianza con empresas y organizaciones del sector energético para formar a los técnicos que Vaca Muerta necesitará en los próximos años. 

Con una proyección de más de 30.000 puestos laborales directos en la industria hidrocarburífera en los próximos cinco años, la capacitación de talento local se vuelve una prioridad estratégica.

Educación con salida laboral inmediata

La propuesta educativa de CENOVA está diseñada para ser flexible, modular y orientada a la rápida inserción laboral. Los contenidos combinan teoría, práctica y tecnología de última generación, desarrollados en conjunto con el entorno productivo real.

Cuenta con un Consejo Consultivo integrado por actores clave como el Clúster Vaca Muerta, ADINEU e Infotech, que participan activamente en el diseño de los trayectos formativos. Entre las ofertas vigentes se destacan las capacitaciones para Operador/a de Planta de Gas y Petróleo y Operador/a de Campo, dos perfiles altamente demandados por la industria.

Además de la formación técnica, el centro ofrece tutorías especializadas y acompañamiento pedagógico que se extiende incluso una vez finalizados los estudios, con el objetivo de fortalecer la empleabilidad real de los egresados.

Becas y prioridad para el talento local

La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, destacó la importancia de vincular la educación técnica con la industria hidrocarburífera. En ese marco, remarcó el rol del programa de becas Gregorio Álvarez, que busca garantizar el acceso de estudiantes neuquinos a los trayectos formativos más requeridos por el mercado laboral.

Según detalló la funcionaria, uno de los desafíos actuales es la brecha entre la formación técnica local y los perfiles que demanda la industria. Esto ha generado una alta proporción de trabajadores no neuquinos ocupando puestos en la cuenca, lo que despierta tensiones.

"Queremos que esas oportunidades sean primero para nuestra gente", sostuvo Martínez, y explicó que se está reforzando la enseñanza de habilidades clave como matemáticas, conocimientos técnicos, sistemas e incluso habilidades motoras, según lo requerido por el sector.

El objetivo del gobierno provincial es claro: potenciar el empleo local en una de las regiones con mayor proyección de desarrollo energético del país, asegurando que las oportunidades laborales que genera Vaca Muerta lleguen primero a las y los neuquinos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Empleo
Cerro Chapelco con nuevo contrato: garantizan empleo, mejoras e inclusión
Temporada 2025

Cerro Chapelco con nuevo contrato: garantizan empleo, mejoras e inclusión

La empresa Don Otto S.A. se quedó con la concesión del centro de esquí por 25 años. El proceso fue destacado por su transparencia y exigencias técnicas.

Figueroa impulsa cinco leyes clave para transformar la economía neuquina
Invierta Neuquén

Figueroa impulsa cinco leyes clave para transformar la economía neuquina

Dos iniciativas ya tienen dictamen unánime. El oficialismo apuesta a generar empleo local y atraer inversiones privadas con beneficios fiscales y subsidios.

últimas noticias
Messi va por otro doblete: hora, TV y posibles equipos para Inter Miami vs FC Cincinnati
MLS

Messi va por otro doblete: hora, TV y posibles equipos para Inter Miami vs FC Cincinnati

El equipo de Mascherano juega este miércoles por una nueva fecha de la liga de Estados Unidos. Messi será titular otra vez y el partido se puede ver por streaming.

Neuquén Post

Cómo es el trabajo subterráneo de los "topos" en los pluviales neuquinos
Barro, frío y oscuridad

Cómo es el trabajo subterráneo de los "topos" en los pluviales neuquinos

Una cuadrilla de empleados municipales descendió a uno de los pluviales más grandes de Neuquén para desobstruirlo y evitar futuras inundaciones. Te mostramos una tarea clave para el funcionamiento de la ciudad.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este miércoles en la Región
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este miércoles en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de julio, la temperatura rondará entre los 1 y 12 grados.

Neuquén Post