Desempeño

Neuquén destaca en las pruebas Aprender, pero los resultados no son representativos

La provincia se encuentra entre las cuatro mejores jurisdicciones en desempeño secundario, aunque con una muestra limitada de estudiantes evaluados.

Neuquén Post

A pesar de la creciente aceptación de las pruebas Aprender a nivel nacional, en Neuquén persisten las resistencias, especialmente por parte del gremio docente ATEN, lo que ha resultado en una baja cantidad de estudiantes que completan las evaluaciones. No obstante, los resultados obtenidos superan la media nacional.

Desde la organización Argentinos por la Educación, señalaron que las pruebas Aprender, implementadas en 2016, han consolidado la cultura de la evaluación en el país, con exámenes que combinan datos muestrales y censales para analizar la calidad educativa.

Aunque a nivel nacional aumenta la cantidad de alumnos que participan en las evaluaciones, en Neuquén persisten las resistencias para formar parte de este dispositivo. Como resultado, los datos censales de la provincia se encuentran entre los menos representativos del país, compartiendo esta situación con provincias como Santa Cruz y Santiago del Estero.

"En Neuquén es muy baja participación, Aprender de 2023 de sexto grado de primaria, sólo 24% de los alumnos respondieron. En las pruebas que se hicieron en el nivel secundario, en 2022, el nivel de participación fue del 43%", dijo María Sol Alzú, integrante de Argentinos por la Educación

"Es un desafío porque los resultados, sean buenos o malos, no son representativos", aseguró Alzú y aclaró que en la provincia cuesta tener datos censales porque el gremio organiza movilizaciones durante los días de evaluación.

A pesar de que el gremio argumenta su resistencia debido a la falta de contextualización de las pruebas, la referente de la ONG aclaró que muchas provincias alcanzan casi el 100% de participación. Además, destacó que el examen incluye preguntas sobre aspectos socioeconómicos de los estudiantes y sus condiciones de aprendizaje, y que los resultados siempre se comparan con la realidad social de cada provincia.

Más allá de la baja participación, los resultados de Neuquén están por encima del promedio nacional. Según los datos proporcionados por Argentinos por la Educación, casi el 40% de los estudiantes no alcanza el nivel esperado en lengua en sexto grado de primaria, y la cifra supera el 40% en los últimos años de secundaria.

Neuquén destaca en las pruebas Aprender, pero los resultados no son representativos

En cuanto a Lengua, Neuquén se ubicó en el décimo lugar entre las provincias con mejores desempeños en primaria y en el cuarto puesto en los últimos años de secundaria.

En matemáticas, más del 50% de los estudiantes de sexto grado de primaria no alcanzan el nivel esperado, y la cifra asciende a más del 80% en secundaria. Sin embargo, Neuquén destacó con mejores resultados en esta área: se ubicó entre las cinco mejores provincias en las evaluaciones de sexto grado, con menos del 50% de resultados insuficientes, y entre las dos mejores en secundaria, solo por debajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con un 60% de insuficiencia.

"A nivel nacional vemos bajos niveles de aprendizajes, en matemática quedan 8 de cada 10 por debajo del desempeño esperado, y en lengua es 4 de cada 10", dijo Alzú sobre los resultados nacionales. Aunque aclaró que "el porcentaje viene aumentando en todas las materias", expresó que "los niveles no volvieron a ser como los de pre pandemia".

Neuquén destaca en las pruebas Aprender, pero los resultados no son representativos

La referente educativa también abordó el tema del desgranamiento escolar. Según los últimos datos, solo 45 de cada 100 estudiantes finalizan la primaria en tiempo y forma, mientras que en secundaria, apenas 13 de cada 100 logran hacerlo.

Alzú destacó la importancia de comparar estos datos de desgranamiento y desempeño con la cobertura escolar, que presenta cifras muy altas en comparación con otros países. "Estar en el colegio es una buena noticia, aunque los desempeños no son como esperábamos. Pero a partir de que el chico está, se pueden pensar resultados", afirmó.

Fuente: medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pruebas Aprender
Violencia y discriminación en las aulas: Neuquén y Río Negro frente a las cifras nacionales
Prevención

Violencia y discriminación en las aulas: Neuquén y Río Negro frente a las cifras nacionales

Revelan que el 63% de los alumnos ha sufrido agresiones y el 36% se siente discriminado en el ámbito escolar. A pesar de estas altas cifras, los datos en la región de Neuquén y Río Negro son más alentadores.
La educación secundaria neuquina refleja su deterioro
Pruebas Aprender 2022

La educación secundaria neuquina refleja su deterioro

El ministerio de Educación de la Nación dio a conocer los resultados de las pruebas Aprender y, en Neuquén, se notó un gran deterioro respecto a años anteriores.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post