Orgullo 2024

Neuquén brilla con la 24° Marcha LGBTIQ+: un paso más hacia la igualdad y el respeto

El multitudinario evento anual convocó a la comunidad este sábado a las 16 en el espacio multicultural Graciela Alonso para participar de una feria y a las 19 para marchar.

Neuquén Post

 La 24° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ de Neuquén se celebró este sábado en el centro de esta capital provincial. Como todos los años, la convocatoria fue multitudinaria y tiñió de los colores de la bandera arco iris el centro de la ciudad bajo el lema "Frente al odio y la violencia, nuestro orgullo es resistencia".

Este año la actividad comenzó a las 16 en el espacio multicultural Graciela Alonso (ex Arcos Romanos) para la ya tradicional feria previa a la marcha. Además, este año contó con varias presentaciones artísticas, de los ya conocidos puestos de comida y de los feriantes. Luego de la feria, se marchó hacia la avenida Olascoaga, donde se movilizaron hasta la Avenida Mosconi (exruta 22),posteriormente fueron al monumento y regresaron al Parque Central.

De la grilla de artistas figuraron compañías de danza, artistas drag, batucadas, cantantes y bandas. Como siempre, la convocatoria se extiendió para artistas (generalmente locales) que pertenezcan al colectivo LGBTIQ+ o que se pronuncien en favor de estos espacios comunitarios. Entre esos nombres están Delta, Clichee's, Giradassi's, Melaneth, FolkQlore, Gise V, Río Jarana y Alexin N.

"Hay que poner en valor a nuestros artistas locales", afirmaron desde la organización.

Neuquén brilla con la 24° Marcha LGBTIQ+: un paso más hacia la igualdad y el respeto

Días atrás, desde la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo de Neuquén y Río Negro, anunciaron la realización de una rifa para poder "generar un fondo para lxs artistas que se presenten".

Además, a partir de las 18:30, minutos antes de la marcha, se abrió un registro civil en plena feria para que quienes quieran casarse "con todo el orgullo como testigo". En la publicación en la que se anunció esto, la organización escribió: "Porque el matrimonio igualitario es nuestro derecho y vamos a reivindicarlo".

Hablaron desde la organización de la Marcha del Orgullo a un año de Milei: "Un gobierno totalmente negacionista"

"Con el registro civil queremos hacer respetar la ley de matrimonio igualitario. Defender esos derechos que tomaron años en ser conquistados. Es un tema que se puso en agenda pública y se discutió", dijo Celestino Luna, miembro de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo de Neuquén y Río Negro en diálogo con LMNeuquén.

Desde la organización afirman que este es "La marcha es el evento político y cultural más importante de nuestro colectivo. Si no fuera político no podríamos estar en las calles".

Neuquén brilla con la 24° Marcha LGBTIQ+: un paso más hacia la igualdad y el respeto

Luna habló respecto a la postura de la Marcha frente a un contexto en que muchos espacios comunitarios, como lo es el LGBT, enfrentan críticas respecto a la "politización": "No hay nada que criticar. La democracia se trata de que múltiples voces convivan. Al final todo es político. La marcha se construyó en base a buscar derechos, a conquistarlos. No nos podemos escapar de lo político. La despolitización es por el desgaste social que se está viviendo en el contexto actual".

Neuquén brilla con la 24° Marcha LGBTIQ+: un paso más hacia la igualdad y el respeto

Al ser consultado respecto a qué tiene de distinto el año pasado con este, Luna dijo: "Es un contexto totalmente diferente (al 2023), tras un año de gestión del gobierno de Milei. Es un gobierno totalmente negacionista de los derechos de la diversidad. Tenés un presidente que avala dichos, por ejemplo, de que las personas trans tienen un problema psicológico."

"Hoy más que nunca hay que reivindicar las luchas de las personas que hoy no están", cerró Celestino, justo antes de subirse al escenario para conducir el evento previo a la 24° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ de Neuquén.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Marchas del orgullo
Orgullo 2024: Río Negro y Neuquén se visten de colores con sus marchas
Comunidad LGBT+

Orgullo 2024: Río Negro y Neuquén se visten de colores con sus marchas

Las provincias se alistan para celebrar las marchas del orgullo, eventos que buscan visibilizar y defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Estas manifestaciones serán una oportunidad para mostrar diversidad, inclusión y reivindicación en ambas localidades.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post