Celebración

Lo mejor del tango llega al Museo Paraje Confluencia este fin de semana

Con motivo de celebrarse el 24° aniversario del museo, han organizado distintas actividades para los amantes de la música y el baile al ritmo de 2x4.

Neuquen Post

Este fin de semana se llevará a cabo el gran evento de celebración por el 24° Aniversario del Museo de la ciudad Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Héroes de Malvinas. 

Será mañana sábado 25 de febrero, a las 20, donde se podrá disfrutar del cierre de la muestra del profesor Santiago Rosas, que cuenta con alrededor de 45 partituras y portadas de revistas sobre tango y su cultura que datan de principio del siglo XX.

Festejo con aires de tango para el aniversario del Museo de la ciudad Paraje Confluencia.

Festejo con aires de tango para el aniversario del Museo de la ciudad Paraje Confluencia.

También se apreciarán algunos objetos, discos y material bibliográfico, que representan una fuente invaluable del universo tanguero. 

Por último, se podrá disfrutar de un Patio de Tango hasta las 23, con shows en vivo de la mano de La Leona, Hermosilla, Renacer del tango, Latitud Sur Tango y DJ Álvarez.

Al mismo tiempo, la Compañía de Tango Escuela Municipal de Neuquén dictará una clase de primeros pasos para todo público, con entrada libre y gratuita.

Lo mejor del tango llega al Museo Paraje Confluencia este fin de semana

Un poco de historia

El museo está emplazado en la antigua casa de los empleados del ferrocarril, en el sector conocido como Colonia N°6. Las viviendas fueron construidas en la década de 1930 por la empresa Ferrocarriles del Sud y como hogar del personal hasta su cierre en los años 90.

Cuando las tierras vinculadas al ferrocarril volvieron a manos del Estado, la Municipalidad de Neuquén inició, a mediados de 1998, las obras para restaurar el edificio y llevarlo a sus condiciones originales.

Esta casona funcionó como hogar del personal hasta su cierre en los 90.

Esta casona funcionó como hogar del personal hasta su cierre en los 90.

La intención era darles un uso público, sosteniendo el valor histórico de las mismas, abriendo sus puertas en febrero de 1999 como un espacio que recupera la historia de nuestra ciudad. El museo narra la historia de los primeros pobladores, sus vivencias, emprendimientos y cómo ayudaron a consolidar aquel pequeño paraje, y poco a poco, impulsar su crecimiento hasta nuestros días.

Tiene exhibida además una colección integrada por imágenes y objetos que conforman el texto de la constitución de nuestra ciudad y su devenir.

Fuente Neuquencapital.gov.ar

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aniversario
La Policía de Neuquén celebró su 68° aniversario con anuncios para modernizar la fuerza
Seguridad

La Policía de Neuquén celebró su 68° aniversario con anuncios para modernizar la fuerza

El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto conmemorativo y presentó un proyecto de ley para actualizar el régimen policial con perspectiva de género, inclusión y nuevas tecnologías. También destacó la lucha contra el microtráfico y el compromiso con la capacitación.

Picún Leufú celebró su aniversario con el anuncio de varias inversiones
Desarrollo

Picún Leufú celebró su aniversario con el anuncio de varias inversiones

La localidad de la región del Limay, que ha sido fundada tres veces, festejó sus 53 años recibiendo un aporte de $1.007 millones para obras de asfalto y electricidad.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post