Empleo

Neuquén tiene el porcentaje más bajo de mujeres registradas en el sector privado

El Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) elaboró un informe que fue difundido por la agrupación política Neuquén Futura.

Neuquen Post

Si bien la participación de mujeres en el mundo del trabajo ha aumentado considerablemente en el país y en Latinoamérica, todavía las desigualdades estructurales en cuanto al género en el acceso al mercado laboral persisten y aún queda mucho por trabajar.

La economista Micaela Fachinetti, referente de la agrupación política Neuquén Futura, dio a conocer los resultados de un informe realizado por el CEP XXI, cuyos datos llegan hasta diciembre de 2022.

El informe arroja como resultado que, hasta fin del año pasado, las empleadas formalizadas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llegaba al 27,5% en la provincia de Neuquén, siendo más baja que la nacional que fue del 33,4%.

Así, Neuquén se convierte en la provincia con el porcentaje más bajo de mujeres registradas en el sector privado. 

Este porcentaje incide desfavorablemente, ya que a la hora de insertarse en el mercado laboral formal, la carga de trabajo doméstico no remunerado es desigual. 

La situación se profundiza en hogares de menor nivel socioeconómico, que no pueden contratar a personas que se ocupen de esta tarea.

El análisis realizado por Neuquén Futura sobre el informe CEP XXI muestra casi 132 mil trabajadores regularizados del sector privado, del que se desprende el bajo índice de trabajadoras registradas. Esto se conoce como "tasa de feminización".

Los sectores más altamente "feminizados", son: "Enseñanza" (75,5%) y "Salud y servicios sociales" (70%). En el extremo opuesto, los que menor participación femenina tienen son: "Construcción" (8%) y "Petróleo y minería" (9,9%).

"Esto remite al problema llamado ´paredes de cristal´, por el cual las mujeres tienen mayores dificultades para acceder a empleos en ciertas actividades económicas", refirió Fachinetti.

El escaso número de trabajadoras registradas preocupa ya que "los sectores con mayor dinamismo y cantidad de trabajadores en Neuquén son justamente los más masculinizados".

La mayor cantidad de empleados privados de la provincia pertenecen a Petróleo y Minería (18.14%), Comercio (16.41%) y Construcción (12.83%).


Micael Fachinett, economista, referente de Neuquén Futura.

Micael Fachinett, economista, referente de Neuquén Futura.

"Los datos demuestran que falta mucho por hacer para terminar con la desigualdad de acceso a un trabajo con condiciones dignas para las mujeres. Esto repercute en su autonomía económica, que es fundamental para abordar otros tipos de violencias", indicaron desde Neuquén Futura.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de mujeres
Realizan una marcha contra la violencia hacia las mujeres
Ni una menos

Realizan una marcha contra la violencia hacia las mujeres

Este domingo es el Día de Acción contra la violencia hacia las mujeres y en ese contexto, desde la Izquierda llamaron a movilizarse a las 17hs
Dos mujeres víctimas de trata de personas fueron rescatadas en un allanamiento
Delito

Dos mujeres víctimas de trata de personas fueron rescatadas en un allanamiento

En el marco de una investigación federal, Prefectura allanó un domicilio en la ciudad de Neuquén, en donde además, secuestró droga, celulares y otros elementos de interés para la causa.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post