Alerta

Autoridades sanitarias activaron protocolos tras las muertes por hantavirus en la región

Tras la confirmación de dos muertes por hantavirus en San Martín de los Andes y El Bolsón, autoridades sanitarias activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica. Se realiza el seguimiento de los contactos estrechos y se intensifican las medidas preventivas en las zonas afectadas.

Neuquén Post

Las recientes muertes por hantavirus en la región encendieron la alerta de las autoridades sanitarias, que activaron protocolos de vigilancia y monitoreo de los contactos estrechos para prevenir nuevos contagios. En la provincia de Neuquén, el seguimiento se centra en las personas que estuvieron en contacto con el hombre de 38 años que falleció en San Martín de los Andes.

Desde el hospital "Ramón Carrillo" se identificó a 10 personas, a quienes se está visitando y controlando de manera activa.

La directora del hospital, Rita Martín, explicó que el protocolo establece que, en primer lugar, se les realice un hisopado para descartar la presencia de la enfermedad. Luego se realiza una visita de control, ya que pueden ser asintomáticos, y deben permanecer aislados durante 45 días, contados desde el último contacto con la persona infectada.

De acuerdo con lo informado por Martín, ninguno de los contactos ha presentado síntomas hasta el momento. Además, señaló que aún resta al menos una semana de seguimiento médico estricto.

"Luego, cada persona deberá continuar con el aislamiento hasta completar los 45 días establecidos. El objetivo principal es evitar posibles contagios", remarcó.

En el caso de la mujer oriunda de El Bolsón que falleció en Epuyén, las autoridades también están trabajando para identificar y monitorear a quienes estuvieron en contacto con ella.

Por otro lado, Pedro Watters, director del hospital de la comuna andina, puntualizó que el concepto de contacto estrecho debe entenderse bien: no incluye a todos, sino a quienes compartieron espacios cerrados de forma prolongada, convivieron o, por ejemplo, tomaron mate juntos.

Actualmente, el equipo médico se encuentra en pleno proceso de identificación de las personas que estuvieron con la mujer fallecida durante los 45 días previos a su deceso, y que cumplen con los criterios para ser considerados contactos estrechos.

Sobre el hantavirus

La enfermedad por hantavirus es una zoonosis emergente causada por virus de ARN pertenecientes a la familia Bunyaviridae.

Estos virus tienen distribución mundial y pueden provocar dos formas clínicas graves en humanos: la Fiebre Hemorrágica con Síndrome Renal (frecuente en Asia y Europa) y el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH), característico del continente americano.

Los roedores silvestres actúan como reservorios naturales del virus. Estos animales pueden portar la infección de manera crónica y asintomática, eliminando el virus a través de su orina, saliva y excrementos.

En Argentina, los virus asociados al SCPH incluyen las variantes Andes, Lechiguanas, Buenos Aires (HU39694), Plata, Orán, Bermejo, Juquitiba, así como los virus Laguna Negra y Alto Paraguay.

La principal vía de transmisión al ser humano es la inhalación de aerosoles contaminados con partículas virales presentes en las heces, orina o saliva de roedores infectados.

También puede ocurrir por contacto directo con estas secreciones a través de mucosas (ocular, nasal o bucal) o por mordedura de un roedor.

El contagio suele producirse al ingresar al hábitat de los roedores, tanto en zonas rurales como suburbanas, especialmente en áreas peri-domiciliarias o durante actividades laborales, recreativas o de limpieza en espacios cerrados como galpones o depósitos infestados.

Además, se ha documentado la transmisión de persona a persona, por lo cual las secreciones y fluidos humanos deben considerarse potencialmente riesgosos.

El síndrome cardiopulmonar puede comenzar con síntomas inespecíficos similares a una gripe: fiebre mayor a 38°C, dolores musculares, escalofríos, cefalea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea, sin afectar inicialmente las vías respiratorias. En los casos más severos, puede derivar en insuficiencia respiratoria aguda y shock cardiogénico.

Las formas clínicas de presentación incluyen:

  • Síndrome febril inespecífico

  • Cuadros con compromiso abdominal, renal, hemorrágico o neurológico

  • Síndrome cardiopulmonar (SCPH) propiamente dicho

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hantavirus
Aislaron a la pareja de la mujer fallecida por hantavirus en San Martín de los Andes
Alerta sanitaria

Aislaron a la pareja de la mujer fallecida por hantavirus en San Martín de los Andes

El Ministerio de Salud aisló a contactos estrechos y reforzó medidas preventivas tras la muerte de una mujer de 44 años por hantavirus, enfermedad endémica que puede transmitirse de persona a persona en la región.
Murió un hombre por hantavirus en San Martín de los Andes: aislaron a 10 personas
Conmoción

Murió un hombre por hantavirus en San Martín de los Andes: aislaron a 10 personas

La víctima tenía 38 años y había participado en una carrera deportiva. Aún no se pudo determinar el sitio exacto de contagio.

últimas noticias
ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad
Innovación

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad

Entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre, más de 600 personas de todo el mundo participarán en residencias creativas, talleres y hackathones que transformarán la ciudad en un laboratorio vivo para resolver desafíos globales desde una mirada local.

Neuquén Post

El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche
Política

El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche

A seis semanas de las elecciones del 26 de octubre, Javier Milei reunió a sus funcionarios de mayor confianza en Casa Rosada y esta tarde grabará el mensaje que se emitirá a las 21.

Neuquén Post