Crisis económica

Balance: fuerte caída del turismo invernal en Neuquén: ¿a qué se debió?

Este descenso refleja el impacto de la actual crisis económica en el sector turístico, que se alinea con la tendencia general de consumo en el país.

Neuquén Post

La temporada alta invernal en Neuquén, marcada por las vacaciones de invierno y las óptimas condiciones para esquiar en la cordillera, ha mostrado una caída del 15% en comparación con el año anterior. 

Este descenso refleja el impacto de la actual crisis económica en el sector turístico, que se alinea con la tendencia general de consumo en el país.

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, anticipó que el movimiento turístico no igualaría los niveles del año pasado debido a las dificultades económicas. Con el análisis de la temporada, el ministro confirmó que el desempeño de la actividad turística fue conforme a lo previsto, dado el patrón en el consumo de bienes y servicios.

 Neuquén cuenta con 160 establecimientos hoteleros y parahoteleros, con un aumento del 8.3% en la cantidad de plazas disponibles en el último año.

Neuquén cuenta con 160 establecimientos hoteleros y parahoteleros, con un aumento del 8.3% en la cantidad de plazas disponibles en el último año.

Este año, la temporada alta no logró igualar los récords establecidos durante el período post-pandemia, impulsado por el programa gubernamental Previaje. Sin embargo, el desempeño se alineó con los niveles prepandemia, según el análisis de los actores del sector en la cordillera.

En cuanto a estadísticas, Neuquén cuenta con 160 establecimientos hoteleros y parahoteleros, con un aumento del 8.3% en la cantidad de plazas disponibles en el último año. No obstante, la cantidad de pernoctes en mayo fue de 50.878, lo que representa una caída del 17.9% en comparación con el mismo mes del año anterior. La tasa de ocupación de plazas también disminuyó a 17.9%.

La contracción en la demanda turística comenzó a principios de año, y los datos de mayo reflejan una merma del 15.7% en la cantidad de viajeros, con un predominio de turistas nacionales (90%). 

La ciudad de Neuquén, por su parte, mostró un incremento en la ocupación de habitaciones y pernoctes en comparación con mayo de 2023, con una tasa de ocupación de 50.2% y un aumento del 12.4% en la cantidad de viajeros.

En resumen, el turismo en Neuquén está lidiando con un descenso en la demanda, pero sigue adaptándose a las condiciones económicas actuales mientras se prepara para futuros desarrollos en el sector.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de turismo
Falleció Gastón Burlón, exfuncionario de Bariloche, tras un trágico ataque en Brasil
Dolor y conmoción

Falleció Gastón Burlón, exfuncionario de Bariloche, tras un trágico ataque en Brasil

El exsecretario de Turismo de Bariloche, falleció tras un mes de lucha en un hospital de Río de Janeiro, luego de ser baleado durante un asalto en una favela.
Cómo evitar las largas filas al cruzar a Chile desde Neuquén
Atención

Cómo evitar las largas filas al cruzar a Chile desde Neuquén

Durante el verano, miles de argentinos cruzan hacia Chile por los pasos de Neuquén, lo que genera largas filas y demoras. Con consejos sobre horarios y rutas menos concurridas, los viajeros pueden evitar esperar hasta 5 kilómetros.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post