Conmemoración

Neuquén y Río Negro se unieron al grito colectivo por los 10 años de Ni Una Menos

Marchas, radios abiertas y actos simbólicos exigieron el fin de las violencias por motivos de género, en un contexto de ajuste y vaciamiento de políticas públicas.

Neuquén Post

Este martes 3 de junio se cumplieron 10 años del primer Ni Una Menos, la histórica movilización que marcó un punto de inflexión en la lucha contra la violencia de género en Argentina. En Neuquén, Río Negro y otras ciudades del país, miles de personas salieron nuevamente a las calles para exigir una vida libre de violencias en un contexto de ajuste y desfinanciamiento de las políticas públicas por parte del gobierno nacional.

Neuquén: marcha masiva y fuerte presencia multisectorial

En la ciudad de Neuquén, la multisectorial feminista y transfeminista convocó a movilizar bajo la consigna "Por un mundo feminista", exigiendo la continuidad de políticas de prevención, contención y reparación para mujeres y disidencias.

"Estamos las compañeras del colectivo feminista, de los sindicatos estatales, de organizaciones sociales, para continuar exigiendo vidas libres de violencia para todos y todas", expresaron en conferencia de prensa.

La concentración comenzó a las 17 horas en el Monumento a San Martín y recorrió la avenida Argentina hasta el Bajo, para regresar luego al punto de partida. 

La concentración fue en el Monumento a San Martín.

La concentración fue en el Monumento a San Martín.

La marcha se extendió por al menos cinco cuadras, ocupando las principales calles del centro neuquino.

Viedma: "Nos siguen matando"

En la capital rionegrina, la multisectorial transfeminista se concentró también en la plaza San Martín a las 17 horas, bajo la consigna: "A 10 años del primer Ni Una Menos, nos siguen matando". 

Se realizaron intervenciones callejeras.

Se realizaron intervenciones callejeras.

La jornada buscó visibilizar la persistencia de las violencias por motivos de género y la urgencia de profundizar las políticas públicas.

Allen: marcha de antorchas en homenaje a las víctimas

En Allen, la convocatoria comenzó a las 18 en la plaza San Martín. La marcha de antorchas recorrió un tramo breve pero cargado de simbolismo, en dirección al mural de la plaza. 

Manifestantes dejaron antorchas en el mural de la ciudad.

Manifestantes dejaron antorchas en el mural de la ciudad.

"Aunque no se acerquen muchas personas, iremos a dejar las antorchas como forma de conmemoración a las víctimas de nuestra ciudad. Las velas simbolizan respeto, memoria y el deseo de justicia", explicó Sheila Riveaud, de la Campaña Emergencia y el Observatorio de Políticas Sociales.

Bariloche: radio abierta y reclamos urgentes

En Bariloche, la jornada comenzó a las 17.30 con una concentración en Onelli y Moreno. Luego se realizó una radio abierta en el Centro Cívico, donde se abordaron dos demandas clave: la declaración de emergencia en violencia contra mujeres y diversidades y la reparación histórica para adultas travestis y trans.

Cipolletti: arte y denuncia colectiva

La movilización en Cipolletti tendrá lugar este miércoles 4 de junio a las 18, en la Plaza de la Justicia, bajo el lema: "10 años de salidas colectivas". Habrá expresiones culturales, lecturas y actividades artísticas en memoria de las víctimas de femicidios y en reclamo de políticas efectivas contra la violencia machista.

Neuquén y Río Negro se unieron al grito colectivo por los 10 años de Ni Una Menos

"Súmate con tus reclamos escritos en una mano. Decimos: Basta de ajuste, basta de violencia, basta de matarnos y empobrecernos. Los derechos se defienden en las calles", señalaron desde la organización.

Roca: grito colectivo y visibilización

Neuquén y Río Negro se unieron al grito colectivo por los 10 años de Ni Una Menos

En General Roca, la Asamblea Transfeminista Fiske convoca también para el miércoles 4 a las 17 en la plaza San Martín. 

A las 18, se realizará un "grito colectivo" en la intersección de avenida Roca y Tucumán. Se invita a llevar pañuelos, carteles y consignas para denunciar las violencias patriarcales y estructurales que afectan a mujeres, lesbianas, travestis y trans.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ni Una Menos
Ni Una Menos: Neuquén tiene una de las tasas más altas de femicidios
Violencia

Ni Una Menos: Neuquén tiene una de las tasas más altas de femicidios

Se conmemora una década de la primera gran movilización de Ni Una Menos, aquel potente grito colectivo que marcó un antes y un después en Argentina en la lucha contra la violencia.
Condena por femicidio: Justicia para Carina Barros en Buta Ranquil
Neuquén

Condena por femicidio: Justicia para Carina Barros en Buta Ranquil

Maicol Tapia, el responsable del femicidio de Carina Barros Méndez, fue condenado. Aunque la pena se definirá en los próximos días, la única opción es prisión perpetua.
últimas noticias
Cerro Michacheo es la nueva alternativa a Primeros Pinos desde Neuquén
Aire puro

Cerro Michacheo es la nueva alternativa a Primeros Pinos desde Neuquén

El Cerro Michacheo se consolida como el nuevo preferido del centro neuquino. Ofrece una caminata sencilla y vistas grandiosas, ideal para una escapada familiar desde Neuquén capital.

Neuquén Post

Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste
Inflación

Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste

A partir del 1º de agosto, nuevos aumentos en servicios esenciales golpearán la billetera de los argentinos. Se esperan muchas subas por encima de la inflación reciente.

Neuquén Post

Gladiador 2 ya está en Netflix: venganza, sangre y una historia épica en Roma
Estreno esperado

Gladiador 2 ya está en Netflix: venganza, sangre y una historia épica en Roma

La secuela del clásico de Ridley Scott se centra en Lucio, el joven que admiraba a Máximo y ahora busca justicia en el Coliseo. Con un elenco estelar y combates impactantes, la película promete acción y emoción.

Neuquén Post