Polémica en Neuquén

SADAIC confirma que salones de fiestas deben pagar por el uso de música

Pese al nuevo decreto del Gobierno nacional, los salones de fiestas de Neuquén continuarán abonando los aranceles de SADAIC, generando incertidumbre entre propietarios y organizadores de eventos.

Neuquén Post

Tras la reciente publicación del decreto 765/2024 por parte del Gobierno nacional, que introdujo cambios en la normativa sobre el uso de música en eventos, SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores) aclaró que los salones de fiestas deberán seguir pagando los aranceles correspondientes por la reproducción de música en sus eventos. 

La organización sostiene que el decreto tiene una redacción "absolutamente imprecisa", lo que no exime a estos espacios del pago por los derechos de autor.

En este sentido, SADAIC dejó en claro que los salones de fiestas en Neuquén, al igual que en el resto del país, deben abonar un 12% del costo total del evento por el uso de música. La medida afecta directamente a quienes organizan fiestas, así como a los dueños de los salones, que en muchos casos trasladan este costo a sus clientes.

La organización argumenta que los salones tienen una actividad "lucrativa por naturaleza", ya que el alquiler del espacio y el uso de música en los eventos justifican la continuidad del pago de derechos de autor. Además, a través de un comunicado, SADAIC explicó que, aunque los propietarios de los salones cobren este porcentaje a sus clientes, siguen siendo los responsables primarios de cumplir con el pago de los derechos.

SADAIC confirma que salones de fiestas deben pagar por el uso de música

La medida generó debate y polémicas entre los dueños de salones en Neuquén, quienes se enfrentan a una situación de incertidumbre sobre si deben o no abonar a SADAIC. Los fines de semana, estos salones son el centro de celebraciones y eventos, lo que los obliga a considerar cómo afectará esta normativa en sus costos y en el precio que cobran a los clientes.

SADAIC también aclaró que el decreto no afecta a otros espacios como restaurantes, estaciones de servicio, bares y gimnasios, ya que son considerados lugares de acceso público y no se les aplica la misma normativa que a los salones de fiestas, que son ámbitos más privados y exclusivos para eventos particulares.

La discusión sigue abierta entre los propietarios de salones, quienes buscan una solución clara frente a los cambios normativos, mientras el costo de los eventos podría incrementarse si se mantiene el arancel del 12%.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de sociedad
YPF aplicará una baja del 4% en naftas desde el Día del Trabajador
Combustibles

YPF aplicará una baja del 4% en naftas desde el Día del Trabajador

Después de meses de subas, llega un alivio al surtidor: YPF aplicará un recorte del 4% en el precio de sus combustibles a partir del miércoles 1° de mayo. El anuncio incluye nafta y gasoil.
Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo
Golpe al bolsillo

Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo

El precio de los alimentos registró un incremento del 3,8% en marzo, según un informe privado. Lácteos, carnes y verduras, entre los rubros con mayor alza.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post