Infancia y tecnología

Los niños de Neuquén lideran el uso de redes sociales en el país

El relevamiento de Argentinos por la Educación muestra que los niños están muy conectados, pero dedican menos tiempo a la lectura fuera de la escuela. Mientras la tecnología domina su tiempo libre, los expertos destacan la necesidad de equilibrar pantallas, deporte y lectura.

Neuquén Post

Neuquén se encuentra entre las provincias con mayor proporción de estudiantes de primaria que usan redes sociales en su tiempo libre. Según un relevamiento de Argentinos por la Educación, basado en cuestionarios complementarios de las Pruebas Aprender 2023 y 2024, el 90% de los alumnos de 6º grado interactúa con plataformas digitales fuera del horario escolar, superando el promedio nacional del 89%. Solo jurisdicciones como CABA, Buenos Aires, Santa Cruz, Córdoba, Tucumán y Santa Fe muestran niveles similares.

El promedio de Neuquén supera al nacional.

El promedio de Neuquén supera al nacional.

Sin embargo, en contraste con la alta conectividad digital, la lectura por iniciativa propia sigue siendo limitada: solo el 46% de los estudiantes afirma leer libros no asignados por sus docentes, un porcentaje que se mantiene en el promedio nacional pero está en descenso respecto a 2018, cuando alcanzaba el 61%

Especialistas alertan que esta tendencia puede afectar el desarrollo cognitivo y la comprensión lectora.

La iniciativa de leer va en caída.

La iniciativa de leer va en caída.

Idiomas y actividades al aire libre 

Neuquén también se destaca por la enseñanza de segundos idiomas fuera de la escuela: el 40% de los alumnos de 6º grado dedica parte de su tiempo libre a estudiar otra lengua, por encima del promedio nacional del 35%. Esto fortalece la comunicación, amplía horizontes culturales y mejora oportunidades académicas y laborales a futuro.

En el ámbito recreativo, la provincia lidera en participación en actividades artísticas, deportivas y al aire libre, con un 87% de los estudiantes involucrados, superando el promedio nacional del 85% y solo detrás de Córdoba

Estas prácticas fomentan desarrollo físico, creatividad y socialización, equilibrando el tiempo frente a pantallas.

En el ámbito recreativo, Neuquén supera el promedio nacional.

En el ámbito recreativo, Neuquén supera el promedio nacional.

Perspectiva de especialistas 

Irene Kit, presidenta de la Asociación Civil Educación para Todos, señaló que la infancia entre 8 y 11 años es clave para desarrollar habilidades sociales y personales.

"El acceso a recursos digitales es inevitable, pero pocas veces se da con supervisión. Pueden ser tan potentes como riesgosos para la salud integral de los niños y niñas", sostuvo.

Por su parte, Inés Zerboni, directora de Proyecto E, advirtió que el exceso de pantallas reduce experiencias esenciales: "Los niños necesitan aburrirse para inventar, correr para liberar energía y estar con otros para aprender a convivir. Somos los adultos quienes debemos ofrecerles alternativas enriquecedoras".

Un desafío pendiente 

Los datos muestran que Neuquén combina alto uso de redes sociales, aprendizaje de idiomas y actividades al aire libre, pero enfrenta el reto de promover la lectura autónoma. 

El desafío para familias y docentes es encontrar un equilibrio entre tecnología, estudio y recreación para que los niños desarrollen su potencial en un entorno saludable y variado.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
El Gobierno denuncia un plan de inteligencia para espiar a Karina Milei
Audios privados

El Gobierno denuncia un plan de inteligencia para espiar a Karina Milei

Tras la filtración de audios de la secretaria general de la Presidencia, se anunció que se ha presentado una denuncia por una "operación de inteligencia". Quiénes son principales sospechosos identificados.

Neuquén Post

Conexiones clandestinas: una yegua murió electrocutada y su jinete sufrió heridas
Peligro

Conexiones clandestinas: una yegua murió electrocutada y su jinete sufrió heridas

El sector ha continuado sin energía eléctrica por el incidente. El jinete no habría sufrido lesiones graves. Qué informaron desde CALF.

Neuquén Post

La "agencia de la suerte" de Neuquén vendió un premio récord de $1.732 millones en el Quini 6
¿Y el ganador?

La "agencia de la suerte" de Neuquén vendió un premio récord de $1.732 millones en el Quini 6

El ticket ganador de la modalidad "Revancha" salió de la agencia oficial 107, en Villa Florencia. El agenciero contó que todavía esperan que el millonario se acerque a reclamar su premio.

Neuquén Post