Gremios

Los empleados judiciales se oponen a la propuesta salarial del TSJ

La propuesta no atendería a las pérdidas salariales ni responde a reclamos históricos. Exigen la mejora en los montos a jubilados y la resolución de concursos internos y vacantes.

Neuquén Post

La oferta del TSJ incluye una recomposición salarial para 2025 basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con actualizaciones trimestrales en abril, julio, octubre de 2025 y enero de 2026. Además, contempla asignaciones extraordinarias no remunerativas ni bonificables de $ 260.000 en diciembre de 2024 y febrero de 2025, junto con dos cuotas adicionales en abril y septiembre de 2025, ajustadas según la inflación acumulada. 

También se planteó revisar en febrero de 2025 los montos del reintegro de pasajes y la ayuda escolar extraordinaria, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria.

Sin embargo, desde el Sejun consideraron que la propuesta no atiende las pérdidas salariales acumuladas este año ni responde a reclamos históricos, como la mejora en los montos destinados a jubilados y la resolución de concursos internos y vacantes. Además, cuestionaron la exclusión del personal técnico y de maestranza del escalafón administrativo, un pedido que, según el TSJ, sigue en proceso administrativo.

En cuanto a las incorporaciones de personal, el TSJ informó que 25 trabajadores fueron sumados al escalafón administrativo en el último trimestre de 2024, pero no precisó avances en otros sectores con necesidades urgentes. Para el Sejun, estas medidas son insuficientes y no responden al compromiso asumido en actas anteriores.

Ante esta situación, el sindicato convocó a una asamblea provincial para el martes 26 de noviembre, con el objetivo de debatir la propuesta y definir las próximas acciones a seguir. Desde el Sejun destacaron la importancia de la participación activa de los trabajadores en esta instancia, subrayando que la unidad y la acción colectiva son esenciales para defender los derechos del sector.

Fuente MinutoNeuquen

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tribunal Superior de Justicia
Comunidad mapuche se niega a abandonar el camping del lago Correntoso
Conflicto

Comunidad mapuche se niega a abandonar el camping del lago Correntoso

El reclamo de la agrupación fue rechazado por el TSJ debido a la falta de pruebas que respaldaran sus afirmaciones. El camping representa un punto de conflicto debido a su alto valor inmobiliario y su importancia turística para la región.
Ordenan la reincorporación del Partido del Trabajo y del Pueblo a las pantallas
Elecciones 2023

Ordenan la reincorporación del Partido del Trabajo y del Pueblo a las pantallas

El Tribunal Superior de Justicia ordenó que se vuelva a incorporar en las pantallas de la Boleta Única Electrónica, la imagen de los candidatos del PTP.
últimas noticias
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post