Medida de éxito

Neuquén: el ausentismo docente se redujo al 15% tras implementar un plus por asistencia

El Gobierno provincial atribuye la mejora a la implementación del adicional por asistencia y a un sistema más estricto de control médico. El 84,76% del personal docente accedió al plus en la última liquidación.

Neuquén Post

El Gobierno de Neuquén informó que el ausentismo docente en la provincia se redujo del 27% al 15,24%, gracias a la implementación de nuevas políticas de control de salud ocupacional y al pago de un plus salarial vinculado a la asistencia.

Este incentivo, denominado Adicional al Desarrollo Profesional Docente, es un extra remunerativo y no bonificable que rige desde julio de 2024 y fue establecido por la Ley 3447, sancionada por amplia mayoría en la Legislatura provincial y promulgada mediante el Decreto Nº 682/2024. 

El beneficio alcanza a los docentes que no superen tres inasistencias trimestrales -con un máximo de dos por mes- debidamente justificadas.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó que la mejora en los niveles de asistencia no solo responde al plus salarial, sino también a un sistema más riguroso de auditorías médicas. 

"Los números actuales son resultado de un trabajo sostenido que incluyó revisiones de certificados prolongados, visitas a domicilio y mayor control de las juntas médicas", explicó.

Según detalló la funcionaria, en octubre de 2024, cuando comenzaron a implementarse estas medidas, el ausentismo por enfermedad ya había bajado al 21,83% respecto a los niveles registrados en 2023. También se detectaron licencias extendidas por salud mental que no contaban con documentación suficiente, lo que derivó en la reincorporación de los docentes implicados.

Además, Martínez adelantó que se trabaja en un nomenclador único de licencias, que deberá ser aprobado por el Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación. 

Este instrumento buscará ordenar los criterios de otorgamiento de días de licencia según la patología, incluyendo informes complementarios cuando se requiera una extensión.

¿Quiénes cobran el plus?

En la última liquidación, el 84,76% del personal docente accedió al plus salarial. Este representa un 15% adicional sobre el salario y se paga de forma trimestral: en marzo, junio, septiembre y diciembre. 

En marzo, un docente de grado con cargo testigo percibió $188.134 adicionales, mientras que un cargo directivo recibió $443.506 por el mismo concepto.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de plus
Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.
Tensión en el sector de la salud: ATE enfrenta a Siprosapune y al PJ
Conflicto

Tensión en el sector de la salud: ATE enfrenta a Siprosapune y al PJ

El conflicto gira en torno al artículo 117 del CCT, que excluye a los profesionales de la salud del cobro de un plus por desarraigo, un beneficio negociado por ATE con el gobierno en el marco de una larga negociación.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post