Fuego sin control

Lluvia milagrosa: la esperanza de brigadistas para controlar el incendio en Valle Magdalena

Las operaciones continúan con el apoyo de helicópteros, maquinaria y un avión hidrante. Se aguarda con esperanza la lluvia que podría ayudar a controlar el siniestro que arrasó con 23.000 hectáreas.

Neuquén Post

 Desde hace más de un mes, el incendio arrasa los bosques nativos en la zona de Valle Magdalena, en plena cordillera neuquina. A pesar del arduo trabajo de los brigadistas y del despliegue de helicópteros, maquinarias y un avión hidrante, el fuego sigue sin control, con varios focos activos que continúan avanzando. 

Las operaciones de los brigadistas continúan trabajando con base en en la Estancia Mamuil Malal,  según informó este viernes el Parque Nacional Lanín, en su parte informativo.

 "El incendio se mantiene activo en un perímetro afectado que asciende a las 23.131 hectáreas", indicaron. Informaron que los trabajos planificados para la jornada de este viernes se pudieron cumplir exitosamente gracias al arduo y comprometido trabajo de los equipos en terreno, integrado por un total de 427 personas.

Lluvia milagrosa: la esperanza de brigadistas para controlar el incendio en Valle Magdalena

Distribución de los focos de trabajo

Explicaron que en el Sector 3 a cola, se trabajó con línea de penetración con agua afianzando con herramientas de mano maquinaria pesada y apoyo aéreo.

En el Sector 4 a cola, las cuadrillas fueron helitransportadas por la lejanía y complejidad del ingreso. Se trabajó con motosierras para línea de penetración afianzadora con herramientas de manos y agua con apoyo del helicóptero.

Lluvia milagrosa: la esperanza de brigadistas para controlar el incendio en Valle Magdalena

En el Sector 5, el Boeing 737 realizó descargas sobre el Cañadón Grande donde hubo mucha actividad de fuego por la topografía y el viento pronosticado para la jornada.

Mientras que en los Sectores 6, 7, 8, 1, y 2, los equipos trabajaron intensamente en tareas de enfriamiento, extinción, construcción de fajas y anclajes, con el respaldo de maquinaria pesada y medios aéreos.

Lluvia milagrosa: la esperanza de brigadistas para controlar el incendio en Valle Magdalena

Desde el Parque Nacional Lanín informaron que se cuenta con un total de 17 medios aéreos integrado por 12 helicópteros y 3 AT aviones hidrantes, 1 Boeing 73 con 15 mil litros y Airbus Helicopter 3.500 litros de agua. Además, se sumaron al trabajo en diferentes sectores.

Del operativo de control del fuego participan brigadistas y operarios pertenecientes al Gobierno de Neuquén, del Parque Nacional Lanín, del Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de control y Manejo de Fuego, de Vialidad Provincial, del Corfone, del SIEN, el Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Argentino, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, EPEN, estancieros y comunidades.

Lluvia milagrosa: la esperanza de brigadistas para controlar el incendio en Valle Magdalena

 Los brigadistas y habitantes de esa región aguardan una lluvia milagrosa que pueda acompañar los intensos trabajos para poder enfríar el suelo. Según el pronóstico de la AIC, para este fin de semana en la zona de Aluminé se espera un leve descenso de la temperatura, y el domingo un clima inestable con posibilidad de algunas lluvias débiles.

Fuente: Medios. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Incendio Valle Magdalena
Detectan un nuevo foco de incendio en Valle Magdalena: intensifican los operativos aéreos
Preocupación

Detectan un nuevo foco de incendio en Valle Magdalena: intensifican los operativos aéreos

Aunque el incendio en el Valle Magdalena estaba contenido, brigadistas detectaron un foco activo de 200 metros cuadrados. Refuerzan el operativo con helicópteros y aviones.
Las lluvias brindan un respiro a los brigadistas en la lucha contra los incendios
Valle Magdalena

Las lluvias brindan un respiro a los brigadistas en la lucha contra los incendios

Gracias a este fenómeno climático, se logró un importante avance en la contención del fuego, ofreciendo un respiro a los equipos que enfrentan la emergencia.
últimas noticias
Dos mujeres salieron ilesas de accidentes graves en Neuquén: una manejaba alcoholizada
Siniestro Vial

Dos mujeres salieron ilesas de accidentes graves en Neuquén: una manejaba alcoholizada

Una conductora de 35 años terminó entre álamos tras perder el control en la curva La Consuelo, mientras que otra, de 26, volcó su auto sobre un canal en estado de ebriedad. Ambos siniestros ocurrieron el domingo y refuerzan el llamado a la responsabilidad al volante.

Neuquén Post

Neuquén busca soluciones al caos de estacionamiento en el centro
Nuevo plan

Neuquén busca soluciones al caos de estacionamiento en el centro

Con más de 300 mil autos circulando y un ingreso diario de 150 mil vehículos extra, el Concejo Deliberante y la Municipalidad avanzan en proyectos para sumar espacios y reorganizar el tránsito.

Neuquén Post

Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen
Orgullo provincial

Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen

Con 7 medallas más en taekwondo, patín y para-levantamiento de pesas, la provincia suma 21 preseas y se prepara para las finales de beach handball en el cierre del torneo.

Neuquén Post