Protesta

A pedido del municipio, la justicia ordenó el desalojo de la Avenida Argentina

El ejecutivo municipal realizó una presentación ante la Justicia para reclamar la liberación de la calzada y la fiscal del caso respondió con una orden de desalojo.

Neuquén Post

En respuesta al corte de tránsito por tiempo indeterminado en Avenida Argentina, la Municipalidad de Neuquén presentó una denuncia ante la fiscalía, en busca medidas inmediatas para restablecer el flujo normal del transporte en la zona afectada.

Las organizaciones sociales cortaron Avenida Argentina, entre calles Belgrano y San Martín.

El escrito presentado al fiscal de Cámara, Pablo Vignaroli, acusa a los manifestantes de incurrir en delitos en virtud de sus acciones, en particular, el corte de la avenida. En el documento, la Municipalidad solicita a la Fiscalía que tome medidas apropiadas para prevenir y poner fin al delito contemplado en el artículo 194 del Código Penal, que faculta a la autoridad competente a intervenir y detener tales conductas ilegales.

En el lugar hay alrededor de 850 manifestantes, con 68 carpas, 4 gazebos y 5 baños químicos.

La presentación también advierte sobre la posibilidad de que los cortes continúen por tiempo indefinido, ya que "agrupaciones han anunciado su intención de obstaculizar el funcionamiento normal del transporte público y privado mediante la realización de piquetes en áreas críticas de la ciudad". Esto, además de causar trastornos significativos, aumenta el riesgo de accidentes debido al caos que provoca en el tráfico durante las horas de mayor afluencia vehicular, según señala la Municipalidad en su presentación.

Paula Gonzalez, fiscal del caso respondió a esta petición con una orden de intimación y desalojo a cargo de la comisaría primera de la provincia. 

Orden de la fiscal.

Orden de la fiscal.

Desde las diferentes organizaciones comunicaron que no se movilizaran bajo ninguna situación y que permanecerán en Avenida Argentina.  

Fuente: Prensa

Esta nota habla de:
Últimas noticias de municipalidad
Villa La Angostura: el conflicto mapuche que desafía la gestión del camping Lago Correntoso
Tensión

Villa La Angostura: el conflicto mapuche que desafía la gestión del camping Lago Correntoso

Si bien la comunidad Paicil Antriao tiene un diálogo abierto con la Municipalidad, aseguran que está dentro de su territorio y que continuarán con la administración.


La Plata: Hallan ataúdes y bolsas de consorcio con restos humanos sin identificar
Macabro

La Plata: Hallan ataúdes y bolsas de consorcio con restos humanos sin identificar

Desde la Municipalidad realizaron una denuncia penal para que se esclarezca el hecho y se identifiquen los restos.
últimas noticias
Érika Méndez: la primera directora del Hospital Heller elegida por concurso
Foco comunitario

Érika Méndez: la primera directora del Hospital Heller elegida por concurso

Con más de 30 años de trayectoria en la salud pública, la nueva directora busca acercar los servicios a los barrios más vulnerables y fortalecer los equipos de atención.

Neuquén Post

Propuestas culturales para chicos y grandes: así arranca hoy el receso invernal en Neuquén
Vacaciones

Propuestas culturales para chicos y grandes: así arranca hoy el receso invernal en Neuquén

El Dúo Karma, Matías Acuña y el Cirque XXI protagonizan la cartelera cultural del fin de semana en la capital neuquina. Propuestas variadas para grandes y chicos.

Neuquén Post

Argentina presentó la apelación contra el fallo que ordena entregar acciones de YPF
Juicio

Argentina presentó la apelación contra el fallo que ordena entregar acciones de YPF

La presentación fue realizada ante la jueza neoyorquina Loretta Preska.

Neuquén Post