Estafa con planes sociales

La Justicia peritó un servidor secreto de Desarrollo Social ¿qué encontraron?

Una sola persona tenía acceso a él y estaba resguardado en una habitación bajo llave.

Neuquén Post

Este jueves, el Ministerio Público Fiscal de Neuquén realizó un allanamiento en el Ministerio de Desarrollo Social. El objetivo fue inspeccionar las tres computadoras de los principales sospechosos e imputados de realizar estafas con planes sociales y hallar un servidor, que contendría información valiosa para la resolución de la causa.

El fiscal del caso confirmó que con estos datos hay elementos firmes para imputar al exministro Abel Di Luca.

El fiscal de Delitos Complejos, Juan Manuel Narváez,  explicó que al principio de la investigación desconocían la existencia de este servidor, que era manejado solo por una persona y que se hallaba en una habitación con llave. Al avanzar la causa, una testigo arrepentida, de identidad reservada, declaró la existencia de este servidor.

Los 500 gigas de información que rescataron consolidarán la acusación contra los actuales imputados y permitirán formular cargos contra otros funcionarios.

Los peritos de la División Análisis Forense Informático (DAFI) de la policía de Neuquén que acompañaron en el procedimiento detectaron que el servidor tenía instalada una aplicación que permitía el acceso de manera remota. Por eso, lo primero que hicieron fue neutralizar el peligro de que alguien se metiera a alterar o borrar información.

Fiscal Juan Pablo Narváez a cargo del caso.

Fiscal Juan Pablo Narváez a cargo del caso.

El fiscal Narváez detalló cómo se realizó el secuestro del servidor. El funcionario fue acompañado por la policía y peritos y se hicieron presentes en la sede del Ministerio de Desarrollo Social. Apenas ingresaron, le pidieron a todo el personal que deje encendidas las computadoras y que se aleje.

¿Cuál es la importancia del servidor?

Respecto al servidor, el fiscal informó que "se había creado un sistema con el que trabajaba todo el personal del Ministerio de Desarrollo Social, y la información se almacenaba en un servidor interno y físico que se encontraba allí".

Además, "Desde la dirección de Planes Sociales se remitía mensualmente el expediente administrativo para poder pagar ciertos planes sociales de manera indebida, esto se ve impactado en el sistema de trabajo del Ministerio Desarrollo Social, en las oficinas de Tesorería, de Coordinación y de Finanzas. Toda la información que se va trazando paso a paso es lo que fuimos a buscar y debería estar almacenada en el servidor que fuimos a secuestrar".

En la actualidad, hay tres personas detenidas y todas ocupaban, al momento de los hechos, un puesto en el Ministerio de Desarrollo Social. Se trata del ex director de Planes Sociales Ricardo Soiza, Néstor Pablo Sanz, en ese entonces director de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social, y Marcos Ariel Osuna, quien era el responsable de Gestión de Programas del mismo organismo. 


Fuente: Medios- MPFN



Esta nota habla de:
Últimas noticias de planes sociales
Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones
Fraude millonario

Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones

Se estima que el fraude, que involucra a exfuncionarios y empleados del Ministerio de Desarrollo Social, alcanza los mil millones de pesos. Ya declararon testigos clave que explicaron cómo se hacían los pagos y cómo se manipulaban los sistemas informáticos.

Fraude con planes sociales en Neuquén: detectaron más de 190 cuentas irregulares
Red fantasma

Fraude con planes sociales en Neuquén: detectaron más de 190 cuentas irregulares

Una denuncia particular encendió las alarmas en el BPN. La investigación reveló una red que operó durante años vaciando planes sociales con complicidades dentro del Estado.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post