Salud

Citronela: una alternativa natural para repeler mosquitos como el dengue

Además, emerge como una planta medicinal versátil que no solo repele a los mosquitos, sino que también ofrece una variedad de beneficios adicionales.

Neuquén Post

Con la preocupación por la propagación del dengue en Argentina en su punto más álgido, la búsqueda de métodos efectivos para alejar al mosquito Aedes aegypti se vuelve prioritaria. Entre las opciones disponibles, tanto comerciales como naturales, la citronela emerge como una planta medicinal versátil que no solo repele a los mosquitos, sino que también ofrece una variedad de beneficios adicionales.

Citronela: una alternativa natural para repeler mosquitos como el dengue

La citronela, una hierba aromática conocida por su efectividad como repelente natural de insectos, se ha utilizado durante mucho tiempo para mantener alejados a los molestos mosquitos y moscas. Su olor desagradable para muchos insectos la convierte en una opción popular para mantenerlos a raya. Originaria de Sri Lanka y la India, esta planta aromática se ha extendido en variedades como la cymbopogon nardos, cymbopogon citratus y cymbopogon winterianus.

Pero la utilidad de la citronela va más allá de su capacidad para repeler insectos. Su aceite esencial se emplea en diversos productos para el hogar, como velas, sahumerios, aerosoles e incluso tratamientos medicinales. Entre los beneficios adicionales de la citronela se encuentran sus propiedades antisépticas, antibacterianas, antifúngicas, diuréticas, antiespasmódicas, digestivas y tónicas.

Para aprovechar sus beneficios como repelente de mosquitos, la citronela se puede utilizar en diversas presentaciones. Desde la dilución de su aceite esencial en aceites portadores como el de coco o almendra para aplicarlo en la piel, hasta la colocación de velas o sahumerios en ambientes interiores y exteriores. También se puede cultivar la planta directamente en el jardín o en macetas para disfrutar de sus propiedades repelentes.

Citronela: una alternativa natural para repeler mosquitos como el dengue

Sin embargo, es importante tomar algunas precauciones al usar citronela. Se recomienda evitar el contacto directo con la piel y los ojos, así como ventilar los ambientes donde se utiliza en interiores para evitar irritaciones respiratorias. Además, en el caso de las mascotas, es aconsejable consultar con un veterinario antes de aplicar productos de citronela, ya que pueden causar reacciones adversas.

La citronela ofrece una alternativa natural y efectiva para repeler mosquitos, al tiempo que proporciona una serie de beneficios adicionales para la salud y el bienestar. Con precaución y uso adecuado, esta planta medicinal puede convertirse en un aliado invaluable en la lucha contra los insectos y sus picaduras, especialmente en momentos de mayor riesgo como la actual epidemia de dengue en Argentina.

Fuente: Infobae

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
El impacto de las pantallas en la salud ocular: cómo prevenir el cansancio visual
Salud

El impacto de las pantallas en la salud ocular: cómo prevenir el cansancio visual

El uso prolongado de pantallas afecta la salud ocular, provocando fatiga, visión borrosa y dolores de cabeza. Conoce cómo prevenir estos síntomas con sencillos hábitos y descansos visuales.
Virus Sincitial Respiratorio (VSR): Qué es y cómo afecta a la población en Neuquén
Salud

Virus Sincitial Respiratorio (VSR): Qué es y cómo afecta a la población en Neuquén

Una enfermedad respiratoria aguda que anteriormente afectaba principalmente a los más pequeños, se ha dispersado entre jóvenes y adultos en el último mes. ¿Cómo diferenciarlo de otros virus?
últimas noticias
River vuelve a Quito en busca de revancha ante su viejo verdugo
Copa Libertadores

River vuelve a Quito en busca de revancha ante su viejo verdugo

El equipo de Gallardo visita a Independiente del Valle este miércoles por la tercera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores, en un cruce que remueve heridas del pasado.

Neuquén Post

Vuelco fatal en General La Madrid: una nueva víctima se suma a la tragedia del colectivo
Tragedia

Vuelco fatal en General La Madrid: una nueva víctima se suma a la tragedia del colectivo

Una mujer oriunda de Río Negro falleció tras permanecer internada desde el 6 de abril, día en que ocurrió el trágico accidente en la intersección de las rutas provinciales 51 y 76, cerca de General La Madrid. Con su deceso, se eleva a seis el número de víctimas fatales.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este miércoles en la Región
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este miércoles en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 23 de abril, la temperatura rondará entre los 8 y 21 grados.

Neuquén Post