Carnaval del Pehuén

Así serán los festejos por los 140 años de Junín de los Andes

La ciudad se llenará del color de murgas, comparsas, bailes, disfraces y una gran propuesta gastronómica. Cuál es el origen de la festividad.

Neuquen Post

A modo de festejo por su cumpleaños número 140, la localidad de Junín de los Andes realizará el Carnaval del Pehuén durante el viernes 17 y sábado 18 con murgas, comparsas, bailes y desfiles de disfraces, música y un corredor gastronómico para toda la comunidad.  

Un carnaval que promueve la participación de toda la comunidad.

Un carnaval que promueve la participación de toda la comunidad.

La celebración surgió a mediados de los años 80, a partir de la iniciativa de un grupo de vecinos pertenecientes a los distintos barrios que decidieron recrear este tradicional festejo en Junín de los Andes, con la participación de toda la comunidad. 

Así serán los festejos por los 140 años de Junín de los Andes

Recibió su nombre por la especie milenaria y árbol sagrado de los mapuches, representativo de esta región. La gran fiesta se ubicará sobre la calle Lamadrid, con entrada libre y gratuita.

Conociendo la historia de Junín de los Andes

En noviembre de 1882 se inicia la última fase de la Campaña al Desierto, conocida como Campaña a los Andes y en donde hoy se encuentra Junín de los Andes se alzó el primer fortín. 

Se llamaría General Frías, pero se lo nombró como Junín de los Andes.

Se llamaría General Frías, pero se lo nombró como Junín de los Andes.

Una nueva expedición partió para el valle del Chimehuín en 1883 con la misión de sentar las bases para una población por expreso pedido del Cardenal Cagliero, quien estaba convencido que debía conquistarse al nativo a través del Evangelio.

Se dice que el lugar para levantar el fortín fue elegido por el Sgto. Mayor E. Vidal, quien estaba al mando de la unidad, por lo cual los habitantes de la localidad lo consideran hoy su fundador. Inicialmente el poblado se llamaría General Frías, pero acabó llamándose Junín de los Andes. 

Junín deriva del vocablo aymará "hunins", que significa "pastizal".

Durante los primeros años, fue más un puesto militar que un poblado, pero un nuevo capítulo se abrió con la llegada de los curas salecianos Domingo Milanesio y Juan Ruggerone, en 1892, quienes visitaron la zona en calidad de misioneros. 

Junín de los Andes se considera fundada el 15 de Febrero de 1883.

Junín de los Andes se considera fundada el 15 de Febrero de 1883.

El padre Milanesio se instaló definitivamente en 1895 y fundó la casa saleciana, con dos colegios para atender a los niños nativos, proporcionándoles alimento, educación y evangelización.

Con el tiempo, fueron afincándose los primeros pobladores, que transformaron esa "pampa" en un pujante centro ganadero del Neuquén. La fecha fundadora de Junín de los Andes se consideró el 15 de Febrero de 1883.

En 1945 la localidad fue declarada por Decreto Nacional,Nº17.425-Expediente 985-I1945, Municipalidad de Junín de los Andes, junto con otras dos ciudades neuquinas: San Martín de los Andes y Cutral-Có. 

Es la primera fundación registrada en territorio neuquino, esto quiere decir que se trata de la localidad más antigua del Neuquén.

Fuente diario7lagos

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aniversario
La Policía de Neuquén celebró su 68° aniversario con anuncios para modernizar la fuerza
Seguridad

La Policía de Neuquén celebró su 68° aniversario con anuncios para modernizar la fuerza

El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto conmemorativo y presentó un proyecto de ley para actualizar el régimen policial con perspectiva de género, inclusión y nuevas tecnologías. También destacó la lucha contra el microtráfico y el compromiso con la capacitación.

Picún Leufú celebró su aniversario con el anuncio de varias inversiones
Desarrollo

Picún Leufú celebró su aniversario con el anuncio de varias inversiones

La localidad de la región del Limay, que ha sido fundada tres veces, festejó sus 53 años recibiendo un aporte de $1.007 millones para obras de asfalto y electricidad.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post