Negociación

Trabajadores judiciales piden un 30% de aumento salarial

El sindicato que nuclea a los empleados del Poder Judicial pedirán también la continuidad de actualización en base al Índice de Precio al Consumidor (IPC).

Neuquén Post

Este viernes a las 9, el Sindicato de Empleados Judiciales participará de una mesa de negociación salarial convocada por el Tribunal Superior de Justicia para pedir una actualización en base al Índice de Precio Al Consumidor (IPC), debido a la devaluación del último mes. 

En ese sentido, y según lo que se acordó en el marco intersindical, pedirán un 30% de aumento y la actualización mensual o bimestralmente.

Respecto a este tema, el referente del Sindicato de Empleados Judiciales, Claudio Salazar, manifestó que "la otra cuestión urgente es la convocatoria a ingresantes, pretendiendo que el orden de mérito sea cumplido debidamente". 

En esa línea, Salazar manifestó: "Nosotros entendemos que la necesidad de personal es muy grande. En principio hay demandas en distintas dependencias que necesitan oficinas judiciales, mínimo unas 10 personas tienen que ingresar. Actualmente, unas 80 personas tienen que ingresar a distintas dependencias".

Salazar agregó que "el Poder Judicial creció exponencialmente, a tal punto que la oficina de Violencia necesita sumar personal".

Hace algunas semanas, SEJUN le envió una nota a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Soledad Gennari, a quien le solicitó que en el próximo acuerdo se apruebe el orden de mérito definitivo de los ingresantes al Poder Judicial de Neuquén. Durante todo el 2023, se realizaron los exámenes del concurso y en diciembre se publicó el listado.

Además, sostienen que las tareas se están cumpliendo con dotaciones mínimas y la sobrecarga laboral tiene consecuencia en la salud psicofísica de los trabajadores, agravando la normal prestación de servicio.

Fuente: Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Empleados judiciales
Tres sueldos y 400 días de licencia: cesantía para una empleada judicial
Tolerancia cero

Tres sueldos y 400 días de licencia: cesantía para una empleada judicial

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro la sancionó por incompatibilidad de funciones. Trabajaba en Cipolletti, pero también figuraba como activa en dos organismos neuquinos.
Los empleados judiciales tendrán aumentos salariales trimestrales
Proyecto de ley

Los empleados judiciales tendrán aumentos salariales trimestrales

La pauta salarial es hasta enero de 2025. Son aumentos trimestrales que desde abril se ajustarían a la inflación acumulada que arroje en promedio el IPC nacional y provincial.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post