Tribunal de Justicia

Jardín 31: el docente imputado continuará con prisión preventiva

Durante la audiencia, la jueza les solicitó a los padres y madres que se abstengan de hacer justicia por mano propia y divulgar información sobre el acusado. ¿Qué pasó con la impugnación de la prisión domiciliaria?

Neuquen Post

Este jueves el Tribunal Superior de Justicia  resolvió que el docente Walter Herrera, denunciado por abusos sexuales infantiles presuntamente perpetrados en el Jardín 31, continúe en prisión preventiva hasta tanto no resuelva la impugnación contra la detención domiciliaria. La solicitud del fiscal del caso, Manuel Islas, tuvo la adhesión de todas las querellas particulares y de la querella institucional, representante directa de las víctimas.

En la misma audiencia se fijó la fecha para analizar la prisión domiciliaria, concedida hace unos días y que motivó el reclamo de varias familias de la escuela. Mientras tanto, el maestro seguirá detenido en Senillosa.

Previo a analizar esas condiciones, Islas informó que el Ministerio Público Fiscal presentó ante el Tribunal Superior de Justicia una impugnación extraordinaria para revocar el otorgamiento de la domiciliaria. "En esta audiencia no se puede desarrollar porque esa decisión no está firme y porque la impugnación extraordinaria tiene efectos suspensivos", afirmó Islas, y agregó que "la audiencia no puede realizarse hasta que el TSJ no resuelva los planteos que hemos realizado las partes".

Las querellas piden que el acusado espere el juicio tras las rejas.

Las querellas piden que el acusado espere el juicio tras las rejas.

Por su parte, el abogado defensor del maestro de música, Gustavo Palmieri, pidió que como primer medida no ingresen al recinto padres de los alumnos del jardín, muchos de ellos querellantes. La solicitud fue rechazada por la jueza Estefanía Sauli, quien recordó que es un derecho de las víctimas estar presente durante las audiencias. 

No obstante, la jueza instó a los padres que resguarden el derecho a la intimidad del imputado, ante cualquier información personal que surgiera en la sala, ya que "sigue siendo inocente hasta que el juicio resuelva lo contrario". Asimismo, les pidió "abstenerse de tomar represalias, hacer justicia por mano propia o realizar cualquier tipo de escrache".

La jueza Sauli solicitó a los padres y madres no difundir información, por fuera de la sala, sobre datos personales del acusado.

La jueza Sauli solicitó a los padres y madres no difundir información, por fuera de la sala, sobre datos personales del acusado.

¿Cuáles fueron los plantEos sobre la polémica prisión domiciliaria?

De acuerdo con lo expuesto por el letrado Palmieri, defensor de Herrera, señaló que el detenido todavía no cuenta con la tobillera electrónica asignada para cumplir la prisión domiciliaria. La respuesta de la jueza Sauli fue que "se solicitará a la Oficina Judicial que se envíe un oficio urgente para realizar un informe sobre la situación alegada".

Frente a esto, hubo un pedido expreso por parte de la Defensoría del niño, niña y adolescente y las querellas para que se revea lo resuelto hace unos días por el Tribunal de Imputación, con el claro objetivo de que Herrera espere el juicio tras las rejas, por riesgo de fuga.

Este planteo decantó en que se esperará hasta el 15 de agosto, fecha planteada por la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia. Sauli resolvió aguardar hasta ese día antes de realizar la audiencia en la que se deba analizar ante un juez de garantías la detención domiciliaria del imputado.

Fuente: MPF y Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Abuso Sexual Infantil
Caso Kiczka: comenzó el juicio por tenencia y distribución de material de abuso infantil
Misiones

Caso Kiczka: comenzó el juicio por tenencia y distribución de material de abuso infantil

Los hermanos pueden recibir penas de entre 3 y 6 años de cárcel por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

Neuquén: investigan una red de tráfico de material de abuso sexual infantil
Allanamientos

Neuquén: investigan una red de tráfico de material de abuso sexual infantil

Realizaron cuatro allanamientos en la provincia de Neuquén. Este operativo internacional abarca 11 provincias de Argentina y 10 países de todo el continente. Resultados provisorios de la investigación.
últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11
Comisarías

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11

El Ministerio Público Fiscal pidió ampliar el cupo de detenidos en la U11 de Neuquén tras finalizar obras en el pabellón 8. La defensa se opuso por sobrepoblación.

Neuquén Post