Incendio en Valle Magdalena

Refuerzan el operativo y llegan brigadistas de Buenos Aires

El gobernador Rolando Figueroa destacó el apoyo de otras provincias en la lucha contra el fuego en el Parque Nacional Lanín. Este martes, arribaron más efectivos para sumarse al combate de las llamas en sectores críticos.

Neuquén Post

El incendio que afecta a la zona de Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, sigue siendo combatido intensamente por cientos de brigadistas, bomberos y fuerzas de seguridad. Ante la magnitud del siniestro, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, agradeció la llegada de nuevos efectivos de Buenos Aires y destacó el apoyo recibido de otras provincias que enviaron personal especializado y equipamiento.

El mandatario provincial se trasladó al nuevo campamento base en Quillén, donde se sumaron brigadistas bonaerenses para trabajar en el control de un foco activo en la cola del incendio. A ellos se unieron equipos de La Pampa, Córdoba y Santa Fe, que ya venían operando en las zonas más críticas del fuego. "La única forma de enfrentar los incendios es colaborando entre todos", expresó Figueroa, quien además brindó su apoyo a Chubut y Río Negro, que también enfrentan incendios forestales en sus territorios.

En paralelo, el gobernador mantuvo una reunión en Junín de los Andes con el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y la cúpula de la policía provincial para coordinar las tareas de asistencia y prevención en las áreas afectadas. "Redoblamos los esfuerzos para garantizar la seguridad en cada rincón de la provincia", aseguró, remarcando la importancia del trabajo conjunto entre las brigadas especializadas y las fuerzas de seguridad.

El operativo concentra la mayor parte de sus recursos en proteger las zonas habitadas cercanas al incendio, con el objetivo de mitigar los efectos del fuego y evitar que se expanda a nuevas áreas. En este sentido, el despliegue incluye el uso de aviones hidrantes, helicópteros y maquinaria especializada, además del esfuerzo incansable de los brigadistas en el terreno.

Por último, Figueroa destacó el profesionalismo y compromiso de la policía neuquina, resaltando que está "equipada con todo lo necesario para cumplir su labor". También instó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades y evitar acciones que puedan generar nuevos focos. "Es un orgullo ver el esfuerzo de todos los que están en la primera línea de batalla contra el fuego", concluyó.

 Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sociedad
Neuquén volvió a tener carne con hueso y se agotaron 500 kilos en un día
Consumo en alza

Neuquén volvió a tener carne con hueso y se agotaron 500 kilos en un día

Los cortes llegaron desde La Pampa y Río Negro y se vendieron rápido. Carniceros esperan nuevos cargamentos en los próximos días.
Se actualiza el impuesto a los combustibles y julio llega con aumentos
Nuevo golpe al bolsillo

Se actualiza el impuesto a los combustibles y julio llega con aumentos

El Gobierno aplicó un ajuste parcial en los impuestos que inciden en el precio final. Se aguarda la decisión de las petroleras.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post