Parque en llamas

Más de 650 hectáreas afectadas por los incendios en Brazo Tristeza

Este miércoles se trabajó en distintos focos con un helicóptero Bell 412 y un avión observador.

Neuquén Post

Durante la noche de este miércoles, el Comando de Incidentes analizó la evolución del incendio en la zona de Brazo Tristeza en el Parque Nacional Nahuel Huapi. 

Se evaluaron las acciones estratégicas desarrolladas a lo largo de las últimas jornadas, y, además, se planificó la estrategia operativa que se va a desarrollar durante los próximos días. Hasta el momento, la superficie consumida por el fuego es de 626 hectáreas.

El trabajo efectuado por las cuadrillas interinstitucionales de Combatientes, con la complementación de tareas por parte de los medios aéreos, se desarrollaron en un terreno de alta complejidad, con riesgo de caída de material rodante como árboles de gran tamaño, por lo que constantemente se priorizó la seguridad de todos los intervinientes en las operaciones.

Desde el primer momento se trabajó construyendo y afianzando líneas de defensa en ambos flancos, alcanzando las metas planteadas oportunamente de acuerdo a una planificación diseñada a partir del aporte del Equipo Técnico que analiza el comportamiento del fuego, el estado de los combustibles, el peligro de incendio y todos los factores que lo determinan.

Durante este miércoles, el despliegue de los combatientes se inició a partir de las 6 de la mañana y los medios aéreos fueron disponibles desde las 10 horas. Respecto de los medios aéreos que operan en el incendio, todos gestionados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego estuvieron afectados un avión anfibio Fireboss, un helicóptero Bell 412 con helibalde, y un avión observador. El repliegue tanto de los combatientes como de los medios aéreos se efectuó a partir de las 18.

Se reiteró la prohibición del ingreso a Brazo Tristeza de cualquier particular, dado que se observó imágenes tomadas por particulares dentro del incendio, lo que pone en riesgo su integridad física y el operativo de combate del incendio. 

Se recordó a los visitantes y residentes respetar las indicaciones e informarse por los medios oficiales de las instituciones que abordan la emergencia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INCENDIO
Bomberos de El Bolsón bajo la lupa por el manejo de fondos solidarios
Tras los incendios

Bomberos de El Bolsón bajo la lupa por el manejo de fondos solidarios

Un vecino denunció públicamente que el dinero recaudado durante la emergencia ígnea no llegó a los damnificados. Desde el cuartel rechazaron las acusaciones, defendieron la transparencia en el manejo de fondos y anunciaron que acudirán a la Justicia.
Figueroa y Bullrich resaltan el esfuerzo conjunto en el combate contra incendios
Emergencia

Figueroa y Bullrich resaltan el esfuerzo conjunto en el combate contra incendios

Desde la zona afectada por los incendios en el Valle Magdalena, el gobernador neuquino y la ministra de Seguridad de la Nación, reconocieron la labor de los brigadistas y el apoyo de las provincias en la lucha contra el fuego, destacando la importancia del trabajo en equipo.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post