Parque en llamas

Más de 650 hectáreas afectadas por los incendios en Brazo Tristeza

Este miércoles se trabajó en distintos focos con un helicóptero Bell 412 y un avión observador.

Neuquén Post

Durante la noche de este miércoles, el Comando de Incidentes analizó la evolución del incendio en la zona de Brazo Tristeza en el Parque Nacional Nahuel Huapi. 

Se evaluaron las acciones estratégicas desarrolladas a lo largo de las últimas jornadas, y, además, se planificó la estrategia operativa que se va a desarrollar durante los próximos días. Hasta el momento, la superficie consumida por el fuego es de 626 hectáreas.

El trabajo efectuado por las cuadrillas interinstitucionales de Combatientes, con la complementación de tareas por parte de los medios aéreos, se desarrollaron en un terreno de alta complejidad, con riesgo de caída de material rodante como árboles de gran tamaño, por lo que constantemente se priorizó la seguridad de todos los intervinientes en las operaciones.

Desde el primer momento se trabajó construyendo y afianzando líneas de defensa en ambos flancos, alcanzando las metas planteadas oportunamente de acuerdo a una planificación diseñada a partir del aporte del Equipo Técnico que analiza el comportamiento del fuego, el estado de los combustibles, el peligro de incendio y todos los factores que lo determinan.

Durante este miércoles, el despliegue de los combatientes se inició a partir de las 6 de la mañana y los medios aéreos fueron disponibles desde las 10 horas. Respecto de los medios aéreos que operan en el incendio, todos gestionados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego estuvieron afectados un avión anfibio Fireboss, un helicóptero Bell 412 con helibalde, y un avión observador. El repliegue tanto de los combatientes como de los medios aéreos se efectuó a partir de las 18.

Se reiteró la prohibición del ingreso a Brazo Tristeza de cualquier particular, dado que se observó imágenes tomadas por particulares dentro del incendio, lo que pone en riesgo su integridad física y el operativo de combate del incendio. 

Se recordó a los visitantes y residentes respetar las indicaciones e informarse por los medios oficiales de las instituciones que abordan la emergencia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INCENDIO
Incendio y explosión en las instalaciones de una planta de gas camino a Mari Menuco
Alarma

Incendio y explosión en las instalaciones de una planta de gas camino a Mari Menuco

Un voraz incendio generó alarma en la planta de TGS ubicada sobre la Ruta 51. Las llamas, visibles desde varios kilómetros, fueron combatidas durante horas por equipos de bomberos. Afortunadamente, no hubo personas heridas.
Grave incendio en la casa de Jorge Sobisch: importantes daños y peritajes en curso
Investigación

Grave incendio en la casa de Jorge Sobisch: importantes daños y peritajes en curso

El incendio ocurrió durante la madrugada del lunes en el barrio Rincón Club de Campo. Las llamas comenzaron en el garaje, afectaron vehículos y parte del dormitorio principal. Jorge Sobisch logró salir ileso y se investigan las causas del siniestro.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post