Efemérides

11 de septiembre: hoy se celebra el Día del Maestro

En conmemoración a la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, este lunes no hay clases en todo el país.

Neuquén Post

Este lunes 11 de septiembre, se celebra en todo el país el día del Maestro en conmemoración a la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

Sarmiento nació el 15 de febrero de 1822, en San Juan y murió en Paraguay el 11 de septiembre de 1888, a los 77 años.

Domingo Faustino Sarmiento fue presidente de la Nación Argentina en el período 1868-1874 y fue el gran propagandista de la necesidad de una ley educativa en Argentina, aunque durante su mandato no logró sancionar ninguna.

Fue durante el gobierno de Roca que se aprobó la Ley N°1420 de educación universal, obligatoria, gratuita y laica.

La carrera de Sarmiento estuvo dedicada a la creación de espacios educativos por medio de la fundación de diversas escuelas. También, a la realización de programas educativos para los más pobres y la divulgación nacional de avances científicos. Por este motivo, se considera a Sarmiento el padre de la educación moderna en Argentina.

Domingo Faustino Sarmiento, el padre de la educación.

Domingo Faustino Sarmiento, el padre de la educación.

En 1943, tuvo lugar en Panamá la Primera Conferencia de Directores de Educación de las Repúblicas Americanas. Allí, se declaró el 11 de septiembre como Día del Maestro para todo el continente en honor a Sarmiento, pero también en reconocimiento a la importancia que implica el trabajo y disposición de todos los maestros que día a día realizan su trabajo en las escuelas.

Sin embargo, fue recién en 1945 que el presidente de aquel momento, Edelmiro Julián Farrell, firmó el decreto que oficializaba el día de la conmemoración a los docentes en Argentina.

Este año, este lunes 11 de septiembre es feriado para el sector educativo: no tienen clases los alumnos de escuelas en todos sus niveles, ni tampoco trabajan docentes y personal del sector educativo. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Día del Amigo: el 20 de julio, una celebración con raíces argentinas
Celebración

Día del Amigo: el 20 de julio, una celebración con raíces argentinas

El Día del Amigo tiene un origen que se remonta al 20 de julio de 1969, fecha en que millones de personas presenciaron el alunizaje del Apolo 11, un hecho que marcó a la humanidad.
Día Nacional de la Donación de Órganos: el símbolo de Justina y la esperanza de miles
Efemérides

Día Nacional de la Donación de Órganos: el símbolo de Justina y la esperanza de miles

Justina Lo Cane falleció a los 12 años esperando un trasplante. Hoy, su nombre representa un sistema más justo y humano que permite dar vida incluso en el dolor.

últimas noticias
Cerro Michacheo es la nueva alternativa a Primeros Pinos desde Neuquén
Aire puro

Cerro Michacheo es la nueva alternativa a Primeros Pinos desde Neuquén

El Cerro Michacheo se consolida como el nuevo preferido del centro neuquino. Ofrece una caminata sencilla y vistas grandiosas, ideal para una escapada familiar desde Neuquén capital.

Neuquén Post

Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste
Inflación

Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste

A partir del 1º de agosto, nuevos aumentos en servicios esenciales golpearán la billetera de los argentinos. Se esperan muchas subas por encima de la inflación reciente.

Neuquén Post

Gladiador 2 ya está en Netflix: venganza, sangre y una historia épica en Roma
Estreno esperado

Gladiador 2 ya está en Netflix: venganza, sangre y una historia épica en Roma

La secuela del clásico de Ridley Scott se centra en Lucio, el joven que admiraba a Máximo y ahora busca justicia en el Coliseo. Con un elenco estelar y combates impactantes, la película promete acción y emoción.

Neuquén Post