Seguridad

Piden a excursionistas completar los requisitos antes de ascender a cerros

El fallecimiento de un turista, junto a un compañero que se encuentra grave por el alud en el cerro, ha puesto en duda los protocolos anteriores a subir a la montaña.

Neuquen Post

El programa "Agenda" conducido por Antonio Zidar y Daniela Lucero emitido por El Cordillerano Radio (93.7) dialogó con Jano Namor, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, sobre el grave accidente  sucedido en las cuevas del ventisquero del glaciar Hielo Azul por una avalancha que cayó sobre un par de turistas .

"Principalmente le pedimos que pasen por turismo a registrarse porque eso para nosotros es una gran solución. Aunque parezca una pavada, nos sirve porque hacemos un seguimiento del turista al momento que sube y cuándo tiene pensado descender de la montaña, entonces, si algún familiar llama se sabe cuando baja o si hay que armar un operativo para constatar si la persona está en el lugar".

"Cuando nos llega el llamado, en cinco minutos estamos listos para salir a donde sea. Bomberos es la fuerza operativa más rápida en juntarse, sin tener que dar tantas explicaciones ni tantos permisos".

Grave derrumbe en las cuevas en el área del Glaciar Hielo Azul, al oeste de El Bolsón

Grave derrumbe en las cuevas en el área del Glaciar Hielo Azul, al oeste de El Bolsón

Sobre la importancia de este registro, afirmó: "El año pasado hemos hecho varios rescates en esos senderos de visitantes que pasaron sin registrarse ni pasar por ninguna oficina. No puede ser que hagamos tantos rescates de gente que no pide ni sabe ninguna información sobre la montaña, entonces, se encuentran en este tipo de zonas en ojotas y crocs, diciendo que algún amigo le contó que podía pasar así, porque la persona que sube en ojotas no pasó por ningún lado".

Finalmente, reafirmó tener en cuenta las condiciones climáticas, ya que afectan a la zona: "El clima que tenemos no es normal, ya que son altas temperaturas que van a derretir el hielo y eso va a provocar que se tenga que pensar en algún tipo de restricción para el ingreso, porque cuando te caen dos metros por dos metros de un derrumbe son muchos kilos que son imposibles soportar por cualquier persona. Tené en cuenta que un metro cúbico de material de piedra, ripio o tierra pesa alrededor 1500 o 1800 kilos, es insostenible para cualquier persona".

Fuente ElCordillerano

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alud
Un nuevo desmoronamiento en San Martín de los Andes
Consecuencias del temporal

Un nuevo desmoronamiento en San Martín de los Andes

El alud afectó al barrio Vega Maipú, ubicado al pie del cerro, pero afortunadamente no hubo que lamentar heridos ni víctimas fatales.
La Cruz Roja trabaja con los damnificados por el temporal
Norte neuquino

La Cruz Roja trabaja con los damnificados por el temporal

Cientos de familias han sido víctimas de las tormentas del 23 de junio y todavía padecen las consecuencias.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post