Cipolletti

Veía porno en el trabajo, lo despidieron y les hizo juicio

El trabajador se desempeñaba en una fábrica. El hombre tenía gran cantidad de trabajo atrasado, situación que recargaba de labor a los turnos que le continuaban.

Neuquen Post

Un hombre que se desempeñaba en una fábrica de Cipolletti fue despedido luego de que la empresa descubriera que usaba la computadora del trabajo para mirar series, noticias y hasta pornografía. El dispositivo lo revisaron porque tenía mucho trabajo atrasado. El despido fue convalidado luego de un juicio laboral, ya que había iniciado una demanda para revertir la decisión u obtener una indemnización.

La Cámara del Trabajo de Cipolletti rechazó la demanda del trabajador y convalidó el despido con justa causa. Además, intimó al hombre a pagar los gastos del juicio. 

Surgió del expediente que la relación laboral se había iniciado en 2013 bajo la categoría de "oficial múltiple y/o técnico de mantenimiento". El trabajador tenía bajo su responsabilidad el mantenimiento de máquinas, equipos e instalaciones en la fábrica.

En una sala del establecimiento había una computadora a disposición para revisar y enviar correos electrónicos y para consultar los manuales de las máquinas. En el reglamento estaba expresamente prohibido usar el servicio de Internet para cuestiones personales.

Al ingresar en la computadora que usaba en su trabajo, encontraron el grave historial de sitios web.

Al ingresar en la computadora que usaba en su trabajo, encontraron el grave historial de sitios web.

Los testigos que declararon durante el juicio laboral indicaron que el trabajador acumulaba tareas atrasadas y que, en general, esa circunstancia recargaba al personal del siguiente turno.

Cuando la empresa indagó en la computadora descubrió que el hombre ingresaba de forma online a diversas páginas, tales como Instagram, Facebook, Mercado Libre, Pago mis Cuentas, YouTube, Crónica TV, etc. Inclusive seguían una serie de capítulos y videos calificados como pornográficos. También consultaba la web de Olé, Diario Deportivo, Netflix y diversas páginas de contenido erótico.

Art. 84 Ley de Trabajo: Una herramienta de trabajo no debe ser utilizada para fines personales.

Art. 84 Ley de Trabajo: Una herramienta de trabajo no debe ser utilizada para fines personales.

  El fallo de la Cámara Laboral que rechazó la demanda puso el acento en la actitud del trabajador que, no en forma ocasional o por una emergencia, navegó constantemente en diversas páginas que nada tienen que ver con su trabajo y dentro de la jornada laboral. 

Esto implicó una reducción de su rendimiento y produciendo una violación al deber de diligencia, ya que el acceso a un sistema informático y al uso de Internet que provee el empleador posee, conforme lo indicado por el artículo 84 de la Ley de Contrato de Trabajo, las características de una herramienta de trabajo, la cual debe ser utilizada para el cumplimiento de las tareas asignadas y no para fines personales.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post