Salud

Las recomendaciones de la OMS para el consumo diario de frutas y verduras

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta pautas para una alimentación saludable, destacando la cantidad ideal de frutas y verduras a ingerir diariamente para prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación.

Neuquen Post

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de consejos enfocados en la importancia de una alimentación balanceada y saludable, con el objetivo de reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer asociadas a hábitos alimenticios poco saludables.

En sus recomendaciones, la OMS enfatiza la relevancia de incorporar frutas y verduras en la dieta diaria. 

Para los adultos, se sugiere un consumo diario de 400 gramos de frutas y verduras, acompañado de 25 gramos de fibra alimentaria natural.

Para los niños, las pautas varían según su rango de edad: aquellos de dos a cinco años deben ingerir al menos 250 gramos de frutas y verduras por día; para los de seis a nueve años, la cantidad recomendada asciende a 350 gramos diarios; mientras que los niños de 10 años o más deberían consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día.

La OMS subraya la importancia de adaptar la alimentación a las características individuales de cada persona, considerando factores como edad, sexo, estilo de vida, actividad física, contexto cultural y disponibilidad de alimentos locales. No obstante, resalta que los principios básicos de una alimentación saludable son comunes a todos.

Para fomentar el consumo adecuado de frutas y verduras, la OMS sugiere incluir verduras en todas las comidas, consumir frutas y verduras frescas como tentempiés, optar por productos de temporada y variar la selección de frutas y verduras en la dieta.

Además, el OMS recomienda reducir el consumo total de grasa a menos del 30% de la ingesta calórica diaria, limitar el consumo de grasas saturadas a menos del 10% y evitar las grasas trans en su totalidad. En su lugar, se alienta a sustituir las grasas saturadas y trans por grasas no saturadas, especialmente grasas poliinsaturadas, como parte de una estrategia para prevenir el aumento de peso no saludable y enfermedades no transmisibles.

  Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de OMS
La OMS advirtió por lotes de fentanilo de HLB Pharma y Ramallo S.A. adulterados
Alerta sanitaria

La OMS advirtió por lotes de fentanilo de HLB Pharma y Ramallo S.A. adulterados

El organismo internacional alertó sobre un brote mortal de infecciones ligado a productos contaminados con bacterias resistentes. Piden retirarlos de circulación.
Alerta por nueva variante de COVID-19: la OMS monitorea a NB.1.8.1
Bajo vigilancia

Alerta por nueva variante de COVID-19: la OMS monitorea a NB.1.8.1

La nueva cepa del coronavirus fue identificada en pasajeros que llegaron a estados como Nueva York y California. La OMS la clasifica como "variante en seguimiento".

últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post