Crisis inmobiliaria

¿Es difícil comprarse una casa en Estados Unidos?

La tasa hipotecaria a treinta años es la más alta de los últimos 20 años. Las ventas caen de manera muy marcada y no hay señales de cambio.

Neuquén Post

El mercado inmobiliario de Estados Unidos se encuentra en una situación de alta tensión, marcada por una tasa hipotecaria a treinta años que alcanza sus niveles más altos en las últimas dos décadas. Esta tendencia, resultado de los incrementos en las tasas de interés, ha generado una creciente dificultad para que los estadounidenses puedan adquirir viviendas. 

Además, la falta de oferta en el mercado está exacerbando esta problemática, y no se vislumbran señales de cambio en el horizonte cercano.

El economista Ken H. Johnson, especialista en el sector inmobiliario de Estados Unidos, anticipa que "será difícil comprar una casa durante varios años hasta que la oferta se incremente". Asimismo, pronostica una disminución significativa en el número de compraventas en los próximos meses debido a estas condiciones adversas.

Según los datos más recientes de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), el Índice de Ventas de Viviendas Pendientes (PHSI), que se basa en la firma de contratos, registró una caída del 7,1 % en agosto, con una disminución interanual del 18,7 %.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano también informó que las ventas de casas unifamiliares nuevas en agosto cayeron un 8,7 % con respecto a julio, mientras que las solicitudes de hipotecas disminuyeron un 6 % en la semana que finalizó el 29 de septiembre, marcando la caída más pronunciada desde abril, según datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios de América.

Estos desafíos se producen en un contexto en el que las tasas de interés se encuentran en su nivel más alto en dos décadas, tras once aumentos realizados desde marzo de 2022 por la Reserva Federal para controlar la inflación. Los expertos sugieren que podrían aumentar aún más antes de que termine el año.

El principal problema

No obstante, el problema más acuciante en el mercado inmobiliario estadounidense es la falta de oferta, que se ha agravado con el aumento de las tasas de interés. Jeffrey P. Cohen, experto en bienes raíces de la Universidad de Connecticut, señala que los propietarios de viviendas reacios a vender están contribuyendo a la escasez de oferta, ya que enfrentarían tasas hipotecarias significativamente más altas al comprar otra propiedad.

A pesar de estas dificultades, algunos expertos evitan calificar la situación como una "crisis inmobiliaria". Ken H. Johnson destaca que la probabilidad de una crisis es pequeña debido a la extrema escasez de viviendas disponibles. Por otro lado, Cohen considera que se trata de una crisis de suministro que está impulsando el aumento de los precios, en contraposición a la crisis financiera de 2008, que se centró en ejecuciones hipotecarias y problemas de pago.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estados Unidos
Trump suspende por 90 días los aranceles pero los subirá al 125% a China
Importaciones

Trump suspende por 90 días los aranceles pero los subirá al 125% a China

El presidente de EE UU publicó en redes este miércoles el aviso de un incremento de las tarifas para China. En un largo mensaje acusó a Beijing de "robarle" a Norteamérica.
Trump promete diálogo y las bolsas europeas reaccionan con fuerza
Tregua comercial global

Trump promete diálogo y las bolsas europeas reaccionan con fuerza

Trump abrió el diálogo con varios países por los aranceles y las bolsas europeas rebotaron con fuerza. Asia también mostró señales de alivio, aunque no en todos los mercados.
últimas noticias
Viajes a Chile por el finde largo: controles y horarios de los pasos fronterizos
¿Escapada?

Viajes a Chile por el finde largo: controles y horarios de los pasos fronterizos

Ante el fin de semana largo, reforzarán los operativos en rutas nacionales y provinciales. También informaron los horarios de los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post