La salud neuquina crece: proyectan la creación de un hospital de niños para 2026
El gobernador Rolando Figueroa anunció la iniciativa, que se desarrollará en edificios existentes y busca fortalecer la atención pediátrica en la provincia.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén anunció la creación de un hospital de niños, con el objetivo de fortalecer la atención pediátrica en la región. El gobernador Rolando Figueroa aseguró: "Mientras algunos deciden abandonar la salud y los hospitales, nosotros tenemos otra decisión. En Neuquén debemos tener un hospital de niños".
La primera etapa del proyecto se desarrollará en edificios existentes adaptados a las necesidades del hospital, con finalización prevista para fines de 2026. Figueroa destacó la importancia de optimizar los recursos públicos para concretar esta iniciativa, considerándola "un nuevo desafío" para la provincia.
Entrega de equipamiento y vehículos para el SIEN
Durante un acto realizado este martes, el gobernador junto al ministro de Salud Martín Regueiro y otros funcionarios, formalizaron la entrega de 15 ambulancias, dos utilitarios, casillas de asistencia odontológica y de comunicaciones, y equipamiento para el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN).
Figueroa remarcó la necesidad de un sistema de salud accesible y eficiente, y afirmó que la inversión en infraestructura y equipamiento permite fortalecer el sistema público con criterios de regionalización.
EL CUIDADO DE LA SALUD EN NEUQUÉN ES UNA DECISIÓN POLÍTICA
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) September 16, 2025
El SIEN se fortalece con la incorporación de 17 vehículos (15 ambulancias y 2 utilitarios), una casilla de comunicaciones y una casilla de asistencia odontológica.
El 71% de la población neuquina elige atenderse en la... pic.twitter.com/yKL3zMgD0d
Inversión y modernización en salud
La provincia asignó a Salud el 10,4% de las inversiones totales de obras públicas provinciales en 2025, lo que permitió avances como:
Ampliación del Hospital de Picún Leufú.
Modernización del servicio de Neonatología del Hospital Castro Rendón con más de $2,75 mil millones.
Remodelación del Centro de Salud de Valentina Sur.
Construcción del nuevo edificio del Centro de Salud El Chacay en Plottier.
Además, mediante un mecanismo de recupero financiero, se reinvirtieron más de 8,6 mil millones de pesos en el sistema público, aumentando la facturación a obras sociales y prepagas en más del 235% en el último año.
Equipamiento de alta tecnología para hospitales
Este año, Neuquén adquirió:
Rayos X para el hospital de Loncopué.
Torres de videolaparoscopía para hospitales "Horacio Heller", "Castro Rendón" y "Jorge Juan Pose".
Monitor multiparamétrico para Castro Rendón.
Instrumental quirúrgico para San Martín de los Andes.
Vehículos para hospitales de Zapala y San Martín de los Andes.
Equipamiento para detección temprana de cáncer colorrectal y de mama, incluyendo mamógrafos y rayos digitales.
Estas inversiones buscan mejorar el acceso a diagnóstico y tratamiento, reforzando el sistema de salud pública provincial y la atención especializada en toda la región.
Fuente: Medios