Gran pesar

Falleció Darío Lucca, exdiputado provincial y presidente de CALF

Lucca fue conocido por sus labores como secretario gral en el Sindicato de Peones de Taxis, ex presidente de CALF y diputado provincial; entre otras labores en el gobierno de Neuquén.

Neuquén Post

El ex presidente de la Cooperativa CALF y ex diputado provincial de Neuquén, Darío Lucca, falleció este lunes a los 53 años, como consecuencia de un cáncer.

Lucca había nacido en la Capital Federal el 15 de diciembre de 1970 y cuando tenía 6 años su familia se instaló en Villa El Chocón y posteriormente se radicó en la ciudad de Neuquén. Fue delegado de SMATA mientras trabajaba en el Automóvil Club Argentino (1988- 1992). A los 24 años decidió salir a manejar un taxi y llegó a ser Secretario General del Sindicato Peones de Taxi e integrante de la Federación Nacional Peones de Taxi. Al mismo tiempo comenzó su militancia en el Movimiento Popular Neuquino (MPN).

Entre 2009 y 2011 fue asesor del ministro de Energía de Neuquén, Guillermo Coco. También fue diputado provincial de Neuquén desde 2011 a 2015.

Antes de llegar a la presidencia de la Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza de Neuquén, desde enero de 2022 y julio de 2023, se desempeñó como gerente de Recursos Humanos, en Servicios Comunitarios, secretario general y presidente de la secretaría institucional de FACE (Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad) y paritario. Cuando renunció a la presidencia de Calf lo hizo "por razones particulares y personales ineludibles".

En aquella oportunidad, Lucca dio a conocer un comunicado en el que subrayó que "esta decisión conlleva además preservar la institucionalidad de la Cooperativa por sobre cualquier cargo personal". Y destacó que "en toda mi trayectoria personal, tanto en la política, como en el sindicalismo y como dirigente cooperativo, jamás he recibido o enfrentado una denuncia, penal, ni de enriquecimiento ilícito ni de malversación de fondos".

Por último, señaló que cerraba su tarea como presidente de la cooperativa eléctrica "sintiendo orgullo por el personal de CALF. He procurado el cuidado de cada persona que trabaja en la cooperativa, abogando por la conquista de nuevos derechos, la lucha por la igualdad de género y el crecimiento de cada una y uno de los que forman parte de esta gran familia".

Fuente MejorInformado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fallecimiento
Consternación por la muerte de la nieta de Cris Morena en un accidente náutico en Miami
Tragedia

Consternación por la muerte de la nieta de Cris Morena en un accidente náutico en Miami

Mila Yankelevich, de 7 años, hija de Tomás Yankelevich y nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, falleció en un accidente náutico junto a otra menor. El hecho ocurrió durante una actividad en el Miami Yacht Club y generó conmoción en todo el país.
Falleció el actor Hugo Armoa, referente de la televisión y la cultura teatral del país
Despedida

Falleció el actor Hugo Armoa, referente de la televisión y la cultura teatral del país

Reconocido por sus papeles en éxitos televisivos y su compromiso con la cultura, murió a los 68 años. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, que lo despidió con un emotivo mensaje en redes sociales.
últimas noticias
Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia
Estrategia

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia

San Martín de los Andes dio un paso clave hacia la sostenibilidad al aprobar un plan integral contra el cambio climático que incluye medidas concretas de mitigación, eficiencia energética y energías limpias, con el objetivo de posicionarse como referente ambiental en la Patagonia.

Neuquén Post