Neuquén lanza "Generación Tecnología" para acercar a estudiantes al Polo Tecnológico
La iniciativa comenzará el 1° de octubre y está dirigida a alumnos de cuarto, quinto y sexto año de escuelas secundarias de Neuquén. Apunta a vincularlos con el ecosistema tecnológico de la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén presentó "Generación Tecnología", un nuevo dispositivo educativo destinado a estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de escuelas secundarias de la ciudad. El programa tiene como objetivo acercar a los jóvenes al ecosistema de innovación que se desarrolla en el Polo Científico Tecnológico, donde recientemente se inauguró su segunda nave y se instaló la Fundación YPF.
El programa comenzará el 1° de octubre y las visitas escolares se organizarán de lunes a viernes, en turnos mañana y tarde, según informó la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, quien coordina la iniciativa junto al área de Innovación, a cargo de Juan Carod.
"El intendente Mariano Gaido nos ha pedido vincular a los estudiantes con el Polo, porque son los futuros profesionales. Serán ellos quienes generen los proyectos de innovación con impacto económico y social en Neuquén", destacó De Giovanetti.
Estudiantes del secundario en Neuquén podrán visitar el Polo Tecnológico.
La Municipalidad facilitará transporte gratuito para los grupos escolares que participen del recorrido, el cual incluirá experiencias en el laboratorio de ideas y contacto directo con los proyectos tecnológicos en desarrollo. Los docentes interesados podrán inscribirse a través de la página oficial del municipio o comunicarse al número 299-5928081.
El dispositivo está pensado también como una herramienta de orientación vocacional. "Son chicos que pronto empezarán sus carreras universitarias, y esto puede ayudarlos a decidir qué estudiar y mostrarles las oportunidades que brinda el Polo", remarcó De Giovanetti.
La propuesta se enmarca en un contexto de expansión del Polo Científico Tecnológico, que recientemente inauguró la sede del Instituto Vaca Muerta (IVM). Este espacio ofrecerá formación técnica, capacitaciones y actividades de investigación vinculadas a la economía del conocimiento y el desarrollo energético.
Fuente: Medios