San Patricio del Chañar

Escuela 364: Intervino el gobierno y las familias levantaron el corte en la ruta 7

La protesta se llevó a cabo por los retrasos en la obra de un edificio propio para la institución que actualmente funciona en un centro cultural.

Neuquen Post

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, intervino ante el requerimiento de la comunidad educativa de la Escuela 364 y designó una comisión especial de seguimiento que estuvo en el lugar. 

La seccional de ATEN de San Patricio del Chañar denunció la semana pasada la caída de un panel de dos metros de altura, que divide precariamente, las aulas del centro cultural local donde funciona la escuela desde hace seis años. 

A pocos días de este hecho, este martes, las familias de la escuela decidió cortar la Ruta 7, a la altura de la Picada 4, para reclamar la reactivación de la construcción de un edificio propio.

Finalmente, pasado el mediodía, desde el ministerio de Gobierno y Educación emitieron un comunicado afirmando que tomarían cartas en el asunto para que se reactive la obra.

"Si bien la obra no está a cargo de ministerio, ante el requerimiento justo de la comunidad educativa y el intendente Leandro Bertoya intervino el ministro Osvaldo Llancafilo, quien dispuso que nos hiciéramos presentes para el abordaje y resolución de la problemática", reza el comunicado.

"Realizaremos una serie de tareas necesarias en el Centro Cultural que garanticen el funcionamiento del espacio alternativo hasta tanto se finalice la obra del edificio escolar que está a cargo de la Upefe que ha tenido inconvenientes con los desembolsos de Nación para avanzar de acuerdo con lo que habían planificado", dijo Luciano Saborido, Director Provincial de Mantenimiento Escolar de la zona Confluencia

La comisión designada por el ministro, conformada por el Director Provincial de Mantenimiento Escolar, Luciano Saborido, la Directora Provincial de Nivel Primario, Patricia Cressatti y el responsable designado por Upefe, Mariano Mengual, estuvo en el lugar donde se realizaba el corte de ruta. 

Escuela 364: Intervino el gobierno y las familias levantaron el corte en la ruta 7

"Se firmó un acta compromiso entre Upefe, la empresa constructora y la Dirección de Nivel del CPE referida a la reactivación de la obra estableciendo la finalización del nuevo edificio para marzo/abril del ciclo lectivo 2024 debido a que las demoras en su ejecución tienen que ver con cuestiones administrativas con Nación que es quien financia la obra", comentó Saborido. 

Agregó que "desde Upefe explicaron esta situación con la que ellos se encontraron que es la que nos les está permitiendo cumplir con los tiempos y por nuestra parte desde Mantenimiento Escolar ayer firmamos otra acta donde se establecen las tareas de mantenimiento preventivo que llevaremos adelante en el espacio alternativo, para que sigan utilizándolo hasta tanto Nación transfiera los fondos y se finalice el edificio propio". 

En ese sentido dijo que "se realizarán las gestiones correspondientes ante el gobierno Nacional para contar cuanto antes con los recursos y reactivar la obra". 

La ejecución del nuevo edificio contempla 1563 m2 de superficie cubierta, siete aulas de primaria, aula taller, biblioteca/taller multimedia, escenario/sala de música, área de gobierno, sala de docentes, SUM, sanitarios para estudiantes, discapacitados, cocina, depósitos de alimentos , de artículos de limpieza y de educación física y sala de máquinas y playón deportivo.

Esta nota habla de:
últimas noticias
Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad
CPE

Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad

Desde el 20 de enero se ha impuesto la obligación de informar el domicilio para agentes del Consejo Provincial de Educación. Qué sucede ante posibles omisiones.

Neuquén Post

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén
Calles pavimentadas

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén

El gobernador Figueroa inauguró junto al intendente Gaidó un tramo de calles e indicó que "en la ciudad se ve el progreso, hay mucho trabajo en todos los barrios".

Neuquén Post

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?
En llamas

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?

El fuego en el Parque Nacional avanza con fuerza, afectando más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. Los brigadistas luchan contra las llamas con herramientas manuales y apoyo aéreo, mientras se alerta sobre la posibilidad de que los incendios se extiendan hasta abril.

Neuquén Post