Educación

Docentes de escuelas rurales se reúnen por primera vez en Neuquén

Contará con destacados expositores y actividades relacionadas con la ciencia, el arte y la tecnología

Neuquén será sede del Primer Encuentro Provincial de Docentes Rurales, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de agosto. Este evento, que promete ser un hito en la educación rural de la región, incluirá a reconocidos expositores y una variedad de actividades centradas en la ciencia, el arte y la tecnología.

La primera jornada se realizará en el estadio Ruca Che y contará con la presencia del destacado educador uruguayo Limber Elbio Santos Casaña, quien ofrecerá un conversatorio titulado "Aulas Multigrado en Escuelas Rurales: Recorridos de Reflexión e Investigación". Casaña, con una vasta experiencia en la educación rural, compartirá sus conocimientos y experiencias en la gestión de aulas multigrado, un desafío común en las zonas rurales.

El segundo día, las actividades se trasladarán al Espacio Duam, donde distintos profesionales abordarán temas en torno a la ciencia, el arte y la tecnología. Este día forma parte del proyecto Spark, una iniciativa de la Fundación Bunge y Born en colaboración con la Fundación Pérez Companc, que busca acercar a los docentes rurales a las últimas novedades en estos campos y enriquecer su práctica educativa.

La jornada del 6 de agosto se desarrollará en un formato de festival, con múltiples actividades simultáneas que permitirán a los asistentes experimentar de primera mano cómo integrar ciencia, arte y tecnología en sus aulas. 

Los expositores ofrecerán charlas breves y dinámicas, vinculando conceptos innovadores con la práctica docente. Entre los oradores confirmados se encuentran figuras como Juan Ramiro Fernández, Lucrecia Prat Gay, Cristian Cavo, Rodrigo Laje, Juan Manuel Carballeda, Melina Masnata y Joselina Casarini.

El objetivo del encuentro es promover la innovación en la práctica docente y fomentar el uso de metodologías y herramientas innovadoras en las aulas rurales. Se espera que esta iniciativa sirva como una fuente de inspiración para los docentes, ayudándoles a trascender las fronteras geográficas y culturales que a menudo limitan la educación en zonas rurales.

La fecha límite para la inscripción al encuentro es este miércoles 24 de julio, y se contemplan viáticos y traslado para los docentes que deseen asistir. 

Fuente: ADN Sur



Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
El Gobierno busca implementar aranceles para extranjeros en universidades públicas
Educación

El Gobierno busca implementar aranceles para extranjeros en universidades públicas

El Ejecutivo Nacional presentará una propuesta que busca que estudiantes extranjeros no residentes paguen por su educación en universidades públicas, una medida que no afecta a los estudiantes argentinos.
Docentes podrán renunciar voluntariamente al adicional por presencialidad en las aulas
En medio del conflicto

Docentes podrán renunciar voluntariamente al adicional por presencialidad en las aulas

El plus que quiere dar el Gobierno de Neuquén es uno de los ejes de la pulseada. El gremio mantiene la convocatoria a paros de 48 y 72 horas
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post