"No llega ni a $300 mil"

Empleadas domésticas de Neuquén y Río Negro rechazan propuesta salarial

Las empleadas de casas particulares rechazaron el aumento salarial propuesto, argumentando que no cubre ni el 1% de sus necesidades. El gremio exige una mejora sustancial, ya que los salarios están congelados desde octubre y la inflación sigue afectando su poder adquisitivo.

Neuquén Post

Este jueves se realizó una nueva reunión paritaria entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) y los gremios del sector para discutir un ajuste salarial. Sin embargo, desde el Sindicato de Personal de Servicio Doméstico (SiPeSeDo) en Río Negro y Neuquén, afirmaron que no aceptarán la oferta.

Los trabajadores del sector llevan meses esperando una mejora en sus salarios, pero la propuesta del Ministerio de Economía, con un aumento mensual inferior al 1%, fue considerada insuficiente. Según Sonia Kopprio, secretaria general del gremio, "no lo vamos a aceptar. No es una ayuda real, no es nada. 

El incremento propuesto en la última reunión fue del 1,8% para diciembre y 1,2% para enero, con una nueva negociación prevista para febrero. Sin embargo, Kopprio destacó que los aumentos no llegan ni a los $300 para algunos trabajadores, lo cual resulta inaceptable dado el bajo salario que perciben.

Se espera que este viernes se realice una nueva reunión, aunque el gremio ya adelantó que rechazarán la oferta actual y continuarán luchando por un aumento que permita mejorar las condiciones laborales y salariales del sector.

Los salarios actuales, según cada categoría

  • Supervisor/a:
    • Con retiro: $3.351 por hora / $418.240 mensuales.
    • Sin retiro: $3.670 por hora / $432.543 mensuales.

  • Personal para tareas específicas:
    • Con retiro: $3.175 por hora / $388.569 mensuales.
    • Sin retiro: $3.480 por hora / $432.543 mensuales.

  • Caseros:
    • $2.997 por hora / $379.111 mensuales.

  • Asistencia y cuidado de personas:
    • Con retiro: $2.998 por hora / $379.111 mensuales.
    • Sin retiro: $3.352 por hora / $422.480 mensuales.

  • Personal para tareas generales:
    • Con retiro: $2.780 por hora / $340.930 mensuales.
    • Sin retiro: $2.998 por hora / $379.111 mensuales.


Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de sueldo
La Municipalidad de Neuquén confirmó la fecha de pago de sueldos de octubre
Anuncio

La Municipalidad de Neuquén confirmó la fecha de pago de sueldos de octubre

Los empleados municipales de Neuquén cobrarán sus sueldos de octubre el próximo 31, mientras que los estatales provinciales recibirán sus haberes el 30, con un incremento del 13,4% ajustado por inflación.
Desde julio, los empleados de comercio cobrarán más ¿de cuánto es el aumento?
Escalada

Desde julio, los empleados de comercio cobrarán más ¿de cuánto es el aumento?

Este aumento, del 13,5% distribuido en tres tramos hasta agosto, posiciona el salario básico de la categoría más baja en 858.200 pesos.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post